32 C
Santo Domingo
sábado , 15 junio , 2024

ETED transforma sistema de transmisión con 35 proyectos

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) sigue adelante con su misión de fortalecer el Sistema Nacional de Transmisión (SNT), invirtiendo en infraestructura crítica y asegurando la estabilidad y capacidad del sistema eléctrico del país. Con una inversión que supera los 26,000 millones de pesos, ETED está desarrollando 35 proyectos de líneas y subestaciones de 345, 138 y 69 kilovoltios (kV), lo que permitirá una mayor capacidad de interconexión y transporte de energía generada tanto por fuentes renovables como térmicas.

Interconexión de Nuevos Proyectos de Generación

El administrador general de ETED, ingeniero Martín Robles Morillo, ha detallado que hasta la fecha, la ETED ha logrado interconectar 10 nuevos proyectos de generación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). De estos proyectos, siete son de fuentes renovables con una capacidad de 539 megavatios (MW) y tres son de fuentes térmicas con 518 MW, sumando una capacidad total de 1,057 MW. Este avance representa un aporte significativo para la diversificación y estabilidad del suministro eléctrico en República Dominicana.

Además, se espera que en lo que resta del año 2024, la ETED interconecte otros ocho proyectos de fuentes renovables con 336 MW y un proyecto térmico con 36 MW, fortaleciendo aún más la infraestructura energética del país.

Proyecciones para 2025

Para el año 2025, la ETED ya cuenta con siete proyectos de fuentes renovables con 303 MW y dos proyectos térmicos con 530 MW que han recibido la no objeción para el punto de interconexión. Esto suma una capacidad total de 833 MW, lo que subraya la capacidad de resiliencia y adaptación del sistema de transmisión ante la creciente demanda de energía.

Innovaciones y Tecnologías de Vanguardia

La ETED se compromete a continuar innovando y aplicando nuevas tecnologías en el sistema de transmisión eléctrico nacional. Dos proyectos prioritarios están recibiendo atención especial del presidente Luis Abinader: el soterramiento de la red de transmisión y la implementación del uso de potencia en la red. Estas iniciativas no solo modernizarán la infraestructura existente, sino que también mejorarán la eficiencia y la seguridad del suministro eléctrico.

Evento Mercado Energy Summit 2024

Durante el foro de innovación energética en el Mercado Energy Summit 2024, el ingeniero Martín Robles Morillo participó en el panel titulado “Oportunidades y desafíos de la transición energética y desarrollo sostenible en RD”. Este evento, organizado anualmente por la Revista Mercado, reúne a líderes y expertos del sector energético para discutir los avances y retos en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y la expansión del sistema eléctrico dominicano.

En este panel, junto a destacados profesionales como Andrés Astacio, superintendente de electricidad y presidente del Consejo SIE; Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Yamily López, gerente general de Refidomsa; y Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), se abordaron temas cruciales para el futuro energético del país.

Compromiso con la Sostenibilidad y el Desarrollo

La ETED reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del sistema eléctrico nacional. La integración de proyectos de energía renovable es una prioridad, alineada con los objetivos globales de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un desarrollo más sostenible. Los esfuerzos de ETED están orientados a crear un sistema de transmisión más robusto y resiliente, capaz de soportar una mayor capacidad de generación y garantizar un suministro eléctrico confiable para todos los dominicanos.

Impacto Económico y Social

El impacto de estos proyectos trasciende el ámbito técnico y se extiende al ámbito económico y social. La mejora en la infraestructura de transmisión eléctrica no solo garantiza una mayor estabilidad y eficiencia del suministro energético, sino que también genera empleo y desarrollo económico en las regiones donde se implementan estos proyectos. La inversión en nuevas tecnologías y la expansión de la red de transmisión son cruciales para el crecimiento sostenible del país.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Aseguran que la educación es la forma idónea para que las personas cuiden la naturaleza

Santo Domingo.- La mejor vía para cambiar la relación...

Meteorología afirma que continuará el calor en la mayoría de las provincias

Santo Domingo.- Los pronósticos meteorológicos para este sábado indican...

Presidente Abinader llega a Suiza para participar en cumbre sobre la paz en Ucrania

Lucerna, Suiza. - El presidente Luis Abinader llegó a...

La princesa Catalina aparece en público por primera vez desde su diagnóstico de cáncer

El anuncio del diagnóstico de cáncer de la princesa...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo