31.1 C
Santo Domingo
sábado , 15 junio , 2024

Viceministra Olaya Dotel: Gobierno democratiza inversión pública

Santo Domingo.– La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, afirmó recientemente que el Gobierno dominicano está democratizando la inversión pública para generar una dinámica económica más intensa que trasciende las tradicionales concentraciones urbanas de Santo Domingo y Santiago.

Ampliación de oportunidades educativas y de formación

Dotel Caraballo destacó el significativo impulso que el Gobierno está dando a la generación de oportunidades en materia de formación a lo largo y ancho del país. En particular, mencionó la ampliación de instituciones clave como el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). “Avanzar en la generación de mayor empleo pasa fundamentalmente por inversiones clave por parte del Estado”, subrayó Dotel Caraballo en una entrevista televisiva.

El mercado como espacio multiactor

La viceministra recordó que el mercado es un espacio complejo y multiactor, que no está dominado exclusivamente por el sector privado. En este sentido, el Estado juega un rol crucial al generar y ampliar dicho mercado. Dotel Caraballo señaló que las inversiones realizadas en regiones como Montecristi y Pedernales son ejemplos claros de cómo el Gobierno influye en el mercado.

“No estamos hablando de un simple derrame económico, sino de orientar inversiones clave que forman parte de un proceso de encadenamiento, especialmente en el sector turístico y en el área de producción de alimentos”, indicó.

Fomento a las exportaciones y fortalecimiento logístico

La viceministra subrayó también la determinación del Gobierno de ampliar las exportaciones de los pequeños y medianos productores hacia el área del Caribe. Este esfuerzo implica un robustecimiento del centro logístico de operaciones y un mayor nivel de formación y acompañamiento para elevar la calidad de los productos exportables.

Importancia de la inclusión y convivencia pacífica

En su discurso, Dotel Caraballo enfatizó la importancia de fortalecer los valores que promueven la convivencia pacífica y la inclusión social, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de los bienes que produce la sociedad. “Cuando hablo de bienes, no solo me refiero a términos económicos, sino también culturales, logrando que la gente se sienta apropiada de su ciudad”, explicó la politóloga.

En este contexto, destacó como un logro positivo de la actual administración gubernamental la expansión de las oportunidades en materia de formación educativa, sin importar el lugar de residencia de los ciudadanos.

Inversión estratégica para la inclusión juvenil

Dotel Caraballo indicó que el Gobierno está prestando especial atención a temas estructurales que requieren inversiones estratégicas para facilitar una mayor inclusión de los jóvenes en el ámbito laboral. Mencionó la alta demanda en el ámbito digital, como la construcción de software, como una razón fundamental para la expansión de instituciones como el ITLA.

Impacto de las inversiones en el desarrollo regional

Las inversiones del Gobierno no solo están enfocadas en las áreas metropolitanas, sino que también están destinadas a promover el desarrollo regional. Proyectos en provincias como Montecristi y Pedernales son muestra del compromiso gubernamental con el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida en todo el país.

Desarrollo sostenible y economía inclusiva

El enfoque del Gobierno dominicano hacia la inversión pública está alineado con principios de desarrollo sostenible y economía inclusiva. Dotel Caraballo reiteró que estas inversiones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia integral que busca fomentar un crecimiento equilibrado y equitativo en todas las regiones del país.

Iniciativas en el sector turismo y producción alimentaria

El sector turismo y la producción alimentaria han sido identificados como áreas estratégicas para la inversión pública. La viceministra señaló que las inversiones en estas áreas no solo tienen el potencial de generar empleo, sino que también contribuyen a la diversificación económica y a la creación de cadenas de valor que benefician a las comunidades locales.

Un enfoque integral para un crecimiento sostenido

La política de democratización de la inversión pública promovida por el Gobierno dominicano, según Olaya Dotel Caraballo, representa un esfuerzo concertado para impulsar el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Las iniciativas en educación, formación técnica, exportaciones y desarrollo regional son pilares fundamentales de esta estrategia, que busca asegurar que los beneficios del desarrollo lleguen a todas las regiones y sectores de la sociedad dominicana.

Dotel Caraballo concluyó destacando que el compromiso del Gobierno es continuar implementando políticas que favorezcan un entorno económico dinámico y equitativo, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de prosperar.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Aseguran que la educación es la forma idónea para que las personas cuiden la naturaleza

Santo Domingo.- La mejor vía para cambiar la relación...

Meteorología afirma que continuará el calor en la mayoría de las provincias

Santo Domingo.- Los pronósticos meteorológicos para este sábado indican...

Presidente Abinader llega a Suiza para participar en cumbre sobre la paz en Ucrania

Lucerna, Suiza. - El presidente Luis Abinader llegó a...

La princesa Catalina aparece en público por primera vez desde su diagnóstico de cáncer

El anuncio del diagnóstico de cáncer de la princesa...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo