31.1 C
Santo Domingo
sábado , 15 junio , 2024

ADOCCO califica de peligroso presiones contra JCE

NOTA DE PRENSA

ADOCCO califica de peligroso presiones contra JCE

Santo Domingo, D. N., 4 de mayo del 2016.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, calificó de preocupante y peligroso las presiones que en los últimos días se vienen ejerciendo contra la Junta Central Electoral, a niveles que haya anunciado en el día de hoy la suspensión de sus labores en el edificio principal de la Plaza de la Bandera y en las oficinas del organismo en la ciudad de Santiago de los Caballeros, ante el anuncio de la coalición Poder Ciudadano, quien ha convocado a la realización de cadenas humanas, tanto en la sede central como en las juntas municipales.

La disposición de la Junta entra en vigencia desde las 3:00 de la tarde e incluye a las oficinas de la Junta del Distrito Nacional, ubicada en el Centro de los Héroes, lo que a juicio de la organización de la sociedad civil podría provocar inconvenientes que pudieran entorpecer el montaje del proceso electoral cuyo cronograma requiere no solo de las labores normales, sino también de turnos extras incluyendo sábados y domingos, por lo que hizo un llamado a los dirigentes de las organizaciones convocantes a dejar que la entidad realice sus labores y dejar en manos de los partidos políticos los reclamos sobre el perjuicio que pudieran causarle las decisiones de la Junta Central Electoral.

Dentro de las disposiciones tomadas está que los funcionarios y empleados de la Junta Central Electoral no deben ingresar al edificio principal por la parte delantera, mientras duren las protestas, y además, deben abstenerse y procurar evitar roces, discusiones o relación directa con los manifestantes, además, la policía militar no podrá intervenir ante los manifestantes y solo debe garantizar la protección del área de cómputos y de la planta generadora de energía eléctrica, significando tal medida un cambio radical de las actividades faltando a penas 10 días para la celebración del certamen electoral, siendo precisamente el tramo más sensible en donde se requiere un mayor desempeño.

El Coordinador General de la entidad que lucha contra la corrupción, Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, llamó a los organizadores de las protestas a que sean sensatos y no provoquen un problema mayor a la democracia y a la institucionalidad del país, al tiempo de pedirle que dejen que sean los partidos políticos quienes echen sus pleitos con la Junta, que fueron los mismos que aprobaron y aceptaron el procedimiento del escrutinio, para lo cual el Estado tuvo que invertir cuantiosos recursos en la compra de equipos y entrenamiento de personal.

“Si los partidos políticos que son los actores del proceso dieron su consentimientos al momento de la Junta Central Electoral presentar la propuesta, porque ahora rechazarlo, porque no se hizo en la ocasión, o es que vamos a llevar al organismo establecido para administrar el proceso al descredito, para que tengamos que volver a la creación de comisiones de notables, o la presencia del cuerpo diplomático para conocer de los resultados del proceso, cosas que hemos podido dejar atrás, demostrando que los dominicanos también somos capaces de superar con creces el subdesarrollo al que no solo nos han sometido, sino que desde el exterior nos han hecho creer”. Se preguntó el vocero de ADOCCO.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Aseguran que la educación es la forma idónea para que las personas cuiden la naturaleza

Santo Domingo.- La mejor vía para cambiar la relación...

Meteorología afirma que continuará el calor en la mayoría de las provincias

Santo Domingo.- Los pronósticos meteorológicos para este sábado indican...

Presidente Abinader llega a Suiza para participar en cumbre sobre la paz en Ucrania

Lucerna, Suiza. - El presidente Luis Abinader llegó a...

La princesa Catalina aparece en público por primera vez desde su diagnóstico de cáncer

El anuncio del diagnóstico de cáncer de la princesa...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo