32 C
Santo Domingo
domingo , 16 junio , 2024

MIVED emite 136 licencias para proyectos de construcción en abril, generando cerca de 15 mil empleos

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), bajo la dirección del Ministro Carlos Bonilla, ha dado un paso significativo en el desarrollo económico de la República Dominicana. Durante el mes de abril, el MIVED emitió un total de 136 licencias para proyectos de construcción a través de la Ventanilla Única de Construcción (VUC). Estos proyectos no solo representan una inversión considerable en el sector de la construcción, sino que también se espera que generen 14,854 empleos directos.

Impacto Económico de los Proyectos

El impacto de estos proyectos en la economía dominicana es innegable. Con una contribución estimada de RD$20,052 millones al Producto Interno Bruto (PIB), estos proyectos de construcción se perfilan como un motor clave para el crecimiento económico del país. El Ministro Bonilla ha destacado la importancia de estos proyectos, subrayando su capacidad para impulsar la economía y generar empleo en múltiples sectores.

Distribución Geográfica de las Licencias

La provincia Santo Domingo se destacó como la demarcación con el mayor número de licencias aprobadas. Con 68 emisiones, la provincia alcanzó un 140% en relación con la cantidad de solicitudes recibidas y las licencias emitidas por la VUC durante el mes de abril. Este notable rendimiento refleja la eficacia del sistema de tramitación implementado por el MIVED y la creciente demanda de desarrollos urbanísticos en la región.

Presentación de Resultados y Generación de Empleos

En la presentación de resultados realizada en el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del MIVED, el Ministro Bonilla resaltó la significativa generación de empleos que acompañará a la emisión de estas licencias. Según sus declaraciones, «estos proyectos son un gran motorizador de la economía dominicana», enfatizando la importancia de un trato adecuado a los usuarios de la VUC para fomentar la inversión continua en el país.

Reducción de Tiempos de Tramitación

Uno de los logros más destacados en el informe del MIVED fue la reducción en los tiempos de emisión de licencias. En abril, algunos proyectos recibieron su primera licencia en solo 12 días laborales, marcando el menor tiempo registrado para este tipo de tramitación. Este logro se debe a los esfuerzos del MIVED por optimizar los procesos y simplificar los trámites necesarios para la aprobación de licencias de construcción.

Mejoras en la Ventanilla Única de Construcción

El MIVED ha implementado varias mejoras en la Ventanilla Única de Construcción, que incluyen la simplificación de trámites y la introducción de la Unidad de Consulta Interna Inmobiliaria. Esta iniciativa ha incrementado la viabilidad de entrada de expedientes para evaluación técnica de proyectos que anteriormente no eran recibidos. La eliminación de la recepción y envío de documentaciones y planos en carpetas físicas, junto con la integración de 18 instituciones que interoperan bajo la misma plataforma, ha facilitado considerablemente el proceso de emisión de licencias.

Acompañamiento y Soporte al Inversor

El Ministro Bonilla, acompañado por la Viceministra de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones Vivian Reyes y el Viceministro de Vivienda y Hábitat Ney García, destacó la importancia de ofrecer un buen trato a los usuarios de la VUC. Según sus palabras, «es crucial hacer sentir al usuario como un cliente, reconociendo que su presencia e inversión en el país son vitales». Este enfoque centrado en el cliente busca motivar a los inversionistas a seguir desarrollando proyectos y generando empleos en la República Dominicana.

Plataforma Interoperable y Digitalización de Procesos

La integración de las 18 instituciones que emiten documentos prerrequisitos de la licencia de construcción bajo una misma plataforma ha sido un hito importante para el MIVED. Esta interoperabilidad no solo ha acelerado el proceso de tramitación, sino que también ha mejorado la transparencia y eficiencia del sistema. Además, la digitalización de procesos, eliminando el uso de carpetas físicas, ha permitido una gestión más ágil y segura de la documentación requerida.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Presidente Abinader resalta el impacto de la guerra de Ucrania en la economía dominicana

Lucerna, Suiza.- El presidente Luis Abinader resaltó este domingo...

Rod Stewart abucheado en Leipzig por apoyar a Ucrania

La estrella británica recibe desaprobación del público alemán durante...

Rafael Dudamel lleva al Atlético Bucaramanga a su primera estrella

El entrenador venezolano hace historia con un equipo de...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo