32 C
Santo Domingo
domingo , 16 junio , 2024

El indice mensual de actividad manufacturera subió en abril 2024

El indicador alcanza el punto más alto del último año

Santo Domingo. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ascendió notablemente en abril de 2024, pasando de 56.1 en marzo a 71.15 en abril. Este incremento mantiene al IMAM por sexto mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0, alcanzando así el punto más alto del último año (abril 2023 – abril 2024).

Componentes del IMAM: Cinco Variables Clave

El IMAM está compuesto por cinco variables fundamentales: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega. Un resultado superior a 50 en este índice indica un aumento en la actividad manufacturera en comparación con el mes anterior. En abril, todas las variables mostraron un comportamiento al alza, reflejando un panorama positivo para el sector.

Desglose de las Variables

  • Volumen de ventas: Este componente registró un significativo ascenso, pasando de 54.8 en marzo a 76.9 en abril.
  • Volumen de producción: Se observó un notable incremento, subiendo de 58.5 en marzo a 84.4 en abril.
  • Empleo: Esta variable también presentó una mejora, ascendiendo de 55.8 en marzo a 60.6 en abril.
  • Inventario de materias primas: El inventario de materias primas aumentó de 53.5 en marzo a 62.2 en abril.
  • Plazo de entrega de suplidores: Aunque se mantuvo por debajo de los 50.0, mostró una mejora al pasar de 47.1 en marzo a 48.7 en abril.

Tendencia Positiva del IMAM

En términos de tendencia, el IMAM ha mantenido resultados superiores a 50 durante los últimos seis meses, indicando una actividad manufacturera positiva constante. Esta tendencia es significativa, especialmente considerando el comportamiento del IMAM en la segunda mitad de 2023, donde se observó una tendencia a la baja que cambió hacia finales del año.

Importancia del IMAM para el Sector Manufacturero

El IMAM, adaptado del Índice de los Gerentes de Compras (PMI), proporciona una visión rápida y precisa de la actividad manufacturera mensual en la República Dominicana. Su metodología, basada en encuestas mensuales a directores generales y gerentes de compras de empresas asociadas a la AIRD, permite obtener información oportuna sobre las tendencias económicas antes de la publicación de estadísticas oficiales.

Proceso de Recopilación de Datos

Los datos del IMAM se recopilan durante los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas en línea. Este proceso rápido y eficiente asegura que las empresas y los responsables de la toma de decisiones tengan acceso a información relevante y actualizada para guiar sus estrategias.

Cuadro No. 1: Índice Mensual de Actividad Manufacturera Ajustado por Factor Estacional abril 2023 a abril 2024

A continuación, se presenta el Cuadro No. 1, que ilustra la evolución del IMAM desde abril 2023 hasta abril 2024, mostrando claramente la tendencia positiva sostenida en los últimos seis meses.

Relevancia del IMAM para la Economía Dominicana

El IMAM no solo es una herramienta vital para el sector manufacturero, sino que también sirve como un indicador adelantado de la economía. Debido a la rapidez en la recolección y procesamiento de datos, permite prever tendencias económicas y tomar decisiones informadas. Economistas, analistas y tomadores de decisiones utilizan el IMAM para anticipar movimientos en la economía y ajustar políticas y estrategias en consecuencia.

Beneficios del IMAM para las Empresas

Para las empresas asociadas a la AIRD, el IMAM ofrece varios beneficios:

  1. Información Oportuna: Proporciona datos actualizados sobre la actividad manufacturera, lo que permite a las empresas ajustar sus operaciones y estrategias de manera proactiva.
  2. Mejora de la Planificación: Con información precisa sobre tendencias de ventas, producción y empleo, las empresas pueden mejorar su planificación y toma de decisiones.
  3. Competitividad: Al conocer las tendencias del mercado, las empresas pueden adaptar sus estrategias para mantenerse competitivas.
  4. Optimización de Inventarios: La información sobre inventarios y plazos de entrega permite a las empresas optimizar su gestión de la cadena de suministro.

Un Panorama Prometedor para la Manufactura en 2024

En resumen, el incremento del Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) en abril de 2024 refleja un panorama prometedor para el sector manufacturero en la República Dominicana. Con todas las variables clave al alza, el sector demuestra una fuerza y resiliencia significativas. Este desempeño positivo no solo beneficia a las empresas directamente involucradas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general, destacando la importancia del IMAM como herramienta crucial para el análisis y la toma de decisiones económicas.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Presidente Abinader resalta el impacto de la guerra de Ucrania en la economía dominicana

Lucerna, Suiza.- El presidente Luis Abinader resaltó este domingo...

Rod Stewart abucheado en Leipzig por apoyar a Ucrania

La estrella británica recibe desaprobación del público alemán durante...

Rafael Dudamel lleva al Atlético Bucaramanga a su primera estrella

El entrenador venezolano hace historia con un equipo de...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo