27.7 C
Santo Domingo
domingo , 16 junio , 2024

El Papa canonizará al fraile Manuel Ruiz y 6 españoles más asesinados en Siria

Ciudad del Vaticano (EFE) – El papa Francisco ha aprobado los votos favorables para la canonización del beato español Manuel Ruiz y otros siete frailes franciscanos, seis de ellos españoles, así como tres laicos, todos asesinados en Damasco (Siria) en 1860 «por odio a la Fe». Este significativo acontecimiento marca un hito en la historia de la Iglesia Católica y subraya el sacrificio y la devoción de estos mártires.

La Reunión con el Cardenal Marcello Semeraro

En una reunión crucial con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos, el papa Francisco firmó el decreto que aprueba los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos para la canonización de estos religiosos y de tres fieles laicos. Este acto solemne y significativo refuerza el compromiso de la Iglesia con la memoria de aquellos que han dado sus vidas en defensa de su fe.

La Vida del Beato Manuel Ruiz

Ordenación y Destino a Tierra Santa

Manuel Ruiz fue ordenado sacerdote en 1830 y rápidamente destinado a Tierra Santa junto a otros 19 compañeros. Su primer desembarco fue en Jaffa (Israel), y posteriormente se trasladó a Damasco (Siria) para estudiar árabe, según la biografía publicada por la Real Academia de Historia de España. Este traslado marcó el inicio de una misión que definiría su vida y legado.

Períodos en Italia y España

Tras un breve período en Italia y España, el beato Manuel Ruiz regresó a Damasco. En esta ciudad fue nombrado superior de la comunidad franciscana, coincidiendo con un aumento significativo en la persecución a cristianos en el Líbano y Siria. Este contexto de hostilidad y peligro no disuadió a Ruiz y sus compañeros de su labor misionera y pastoral.

El Martirio de 1860

El 10 de julio de 1860, Manuel Ruiz fue asesinado junto a otros siete frailes: los españoles Carmelo Bolta, Nicanor Ascanio, Nicolás María Alberca, Pedro Nolasco Soler, Francisco Piñazo Peñalver, Juan Fernández y el austríaco Engelberto Kolland; y tres fieles laicos, Francisco, Abdel Mooti y Rafael Massabki. Estos asesinatos fueron resultado de la violencia sectaria y la intolerancia religiosa de la época.

Recuperación de los Cuerpos y Beatificación

Los cuerpos de los religiosos asesinados pudieron ser recuperados tras la masacre, lo que permitió que su causa de beatificación comenzara en 1872. Este proceso de reconocimiento formal de su martirio y virtud heroica es un testimonio de su fe inquebrantable y su sacrificio supremo.

El Proceso de Canonización

El camino hacia la santidad en la Iglesia Católica tiene tres etapas: ser declarado venerable siervo de Dios, beato y finalmente santo.

Venerable Siervo de Dios

Este título se otorga a una persona fallecida que ha demostrado haber vivido las virtudes de manera heroica. Es el primer reconocimiento formal por parte de la Iglesia y representa un importante paso hacia la beatificación.

Beatificación y Milagros

Para que un venerable sea beatificado, es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión. En el caso de Manuel Ruiz y sus compañeros, este paso fue superado, lo que les permitió ser reconocidos como beatos. La beatificación es un reconocimiento de que los individuos están en el cielo y pueden interceder por aquellos en la Tierra.

Canonización

La canonización, que implica ser declarado santo, requiere un segundo milagro después de ser proclamado beato. Este proceso riguroso y meticuloso asegura que los individuos han vivido una vida de santidad ejemplar y continúan obrando milagrosamente en beneficio de los fieles.

Impacto y Significado de la Canonización

La canonización de Manuel Ruiz y sus compañeros no solo honra su memoria sino que también sirve como inspiración para los fieles en todo el mundo. Este reconocimiento subraya la importancia de la fe, la devoción y el sacrificio en la vida cristiana. La decisión del papa Francisco de avanzar con este proceso resalta el continuo compromiso de la Iglesia con los valores fundamentales del cristianismo y la memoria de sus mártires.

La Influencia de los Mártires en la Fe Católica

Ejemplos de Fe y Sacrificio

Los mártires como Manuel Ruiz y sus compañeros son ejemplos poderosos de fe y sacrificio. Su disposición a dar sus vidas por su creencia en Cristo inspira a los fieles a vivir de acuerdo con los principios cristianos, incluso en tiempos de adversidad.

Fortalecimiento de la Comunidad Cristiana

El reconocimiento oficial de su martirio fortalece la comunidad cristiana, proporcionando ejemplos tangibles de devoción y coraje. Estas canonizaciones sirven para unir a los fieles en la memoria de aquellos que han hecho el máximo sacrificio en nombre de su fe.

Renovación de la Fe en Tiempos Modernos

En un mundo donde la fe a menudo enfrenta desafíos, las historias de los mártires renovan la convicción de los creyentes. La canonización de estos mártires en particular, víctimas de la persecución religiosa, destaca la relevancia continua de la fe y la resistencia espiritual.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Rod Stewart abucheado en Leipzig por apoyar a Ucrania

La estrella británica recibe desaprobación del público alemán durante...

Rafael Dudamel lleva al Atlético Bucaramanga a su primera estrella

El entrenador venezolano hace historia con un equipo de...

Bryson DeChambeau lidera el abierto de Estados Unidos

El golfista estadounidense se destaca en la tercera jornada...

Israel pausará ataques en el sur de Gaza

El Ejército israelí anuncia "pausas humanitarias" diarias tras discusiones...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo