32.2 C
Santo Domingo
domingo , 16 junio , 2024

El país asume presidencia Red de Transparencia y Acceso a la Información de Iberoamérica

Santo Domingo, (EFE).- República Dominicana fue elegida para presidir la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica (RTA) para el período 2024-2027, informó este jueves la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).
La designación recayó sobre la directora de este departamento, Milagros Ortiz Bosch, durante la reunión anual de ese organismo que se celebró en Brasil, aseguró la oficina de la funcionaria en un comunicado.
Ortiz Bosch afirmó que la elección del país es debido a su «compromiso» con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.
«La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental ha desempeñado un papel fundamental en la solicitud y la preparación para asumir la presidencia de esta red regional. Su liderazgo y dedicación son fundamentales para fortalecer la cooperación entre los países iberoamericanos en temas de transparencia y acceso a la información pública, precisó Ortiz Bosch.
La ex vicepresidenta de la República también destacó que la transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo sostenible, asegurando que la República Dominicana continuará trabajando para seguir avanzando en estos principios compartidos.
Al asumir la presidencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica, República Dominicana se compromete a promover mejores prácticas, intercambiar conocimientos y fortalecer la capacidad institucional en toda la región.
La RTA es un foro internacional conformado por las autoridades de Iberoamérica responsables de garantizar el derecho de acceso a la información, que tiene por finalidad mantener un espacio permanente y formal de diálogo y cooperación, así como de intercambio de conocimientos y experiencias entre sus miembros.
Se estableció en 2011, con el apoyo del Banco Mundial, y actualmente cuenta con 42 integrantes, pertenecientes a 18 países iberoamericanos.
En enero pasado Transparencia Internacional informó de que República Dominicana ascendió tres puntos en el índice de percepción de la corrupción en el sector público durante 2023, alcanzando el puesto 108 de un total de 180 países.
El informe anual indicó que el país obtuvo 35 puntos, aumentando por tercera vez consecutiva y colocándose como el único país de la región en mostrar avances significativos.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Presidente Abinader resalta el impacto de la guerra de Ucrania en la economía dominicana

Lucerna, Suiza.- El presidente Luis Abinader resaltó este domingo...

Rod Stewart abucheado en Leipzig por apoyar a Ucrania

La estrella británica recibe desaprobación del público alemán durante...

Rafael Dudamel lleva al Atlético Bucaramanga a su primera estrella

El entrenador venezolano hace historia con un equipo de...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo