24.8 C
Santo Domingo
jueves , 13 junio , 2024

La JCE se reúne con los observadores internacionales para definir el trabajo de estos

Santo Domingo,  (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) comenzó este jueves el programa de trabajo que da paso a la observación electoral internacional con el inicio de un ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el país para las elecciones del domingo.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, destacó que el acto de recepción de los observadores internacionales coincide con la conmemoración del 82 aniversario de las sufragistas, la celebración del 101 aniversario de la fundación del órgano electoral (1923-2024); los 100 años de las primeras elecciones celebradas por la JCE (1924-2024) y los 20 años (2004-2024) de la implementación del voto en el exterior.
El Pleno de la JCE aprovechó la ocasión para entregar a la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), las acciones asumidas por el órgano electoral, dando respuesta a las observaciones y recomendaciones de dichas misiones en sus informes.
Jáquez Liranzo indicó que la observación electoral a lo largo de su desarrollo histórico ha jugado un rol estelar en la mejoría de aspectos esenciales de las democracias, debido a que ha permitido corregir numerosos aspectos de los procesos electorales.
Durante la jornada se socializarán detalles clave acerca del proceso electoral como son la organización electoral, derecho penal electoral, tecnología electoral, justicia electoral, sistema de partidos, desinformación, inclusión, entre otros tópicos.
Para las elecciones de este domingo participarán más de 400 observadores internacionales, entre estas la del Cuerpo Diplomático, a través de las embajadas de Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, Nicaragua, México, Panamá, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Japón, El Salvador y Honduras.
Asimismo, saludó la presencia de las misiones de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle; la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Ana Paola Hall; la Association of World, representada por Jinju Jo; Asociación de Magistradas Electorales de América, representada por Katia Uriona; y el directivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Joseph Thompson.
Las elecciones presidenciales y congresuales se celebrarán el domingo 19 de mayo desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Al Horford: «Resistir su parcial en el último cuarto fue enorme»

Dallas (EE.UU.), EFE).- El dominicano Al Horford destacó este...

Poder Judicial convoca primer concurso de aspirantes a juez de 2024

Santo Domingo.- El Poder Judicial dominicano convocó un concurso...

La Policía Nacional desmantela la banda Los 50-0 con diez allanamientos y 14 detenciones

Santo Domingo.- La Policía Nacional desmanteló este miércoles a...

India y RD fortalecen capacidades técnicas ante fenómenos meteorológicos

El acuerdo entre los gobiernos de la India y...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo