29.1 C
Santo Domingo
lunes , 29 mayo , 2023

El COE pone en marcha, a partir de mañana, Operativo Virgen de la Altagracia

Santo Domingo, (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, ejecutará a partir de mañana el “Operativo Virgen de la Altagracia, 2016”, que se desarrollará desde las 8:00 de la mañana de este miércoles y concluirá el jueves 21, a las 6:00 de la tarde.

Dando cumplimiento a las instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, el operativo tiene como propósito prevenir y responder de forma apropiada ante las emergencias que se generen durante la conmemoración del Día de La Altagracia, informó la Presidencia en un comunicado.

La fase de ejecución operativa consistirá en el despliegue de una fuerza de tarea de 3,521 personas ubicadas en puntos estratégicos, previamente establecidos en las principales autopistas y carreteras que conducen a la provincia La Altagracia.

Se instalarán 51 puestos de socorro en la Región Este y 50 puestos en las demás autopistas del país para un total general de 101 puestos, los cuales tendrán como misión fundamental dar asistencia a los feligreses que se dirijan a la provincia.

Asimismo, serán distribuidas 30 unidades de ambulancias, ubicadas en puntos críticos en función de los accidentes que durante el año han ocurrido en carreteras, así como un helicóptero que cubrirá la zona este para atender cualquier situación extrema que se presente.

Dentro del perímetro de la Basílica de Higüey se instalarán dos consultorios médicos para la atención y traslado a los centros de salud de aquellas personas que lo ameriten y dos hospitales de campaña, un centro de atención a niños y adolescentes extraviados, además de un centro de coordinación para facilitar las operaciones entre las instituciones presentes.

Este Plan Operativo será coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencias, con la participación de diversos organismos, entre los cuales se encuentran los Ministerios de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia, Interior y Policía, Salud Pública, Obras Públicas y de Defensa, así como la Dirección General de Comunicación.

También, el Plan Social de la Presidencia, la Defensa Civil, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, los Comedores Económicos, la Policía Nacional, Promese, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación, la Autoridad Metropolitana de Transporte, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, la Cruz Roja, los Cuerpos de Bomberos, Helidosa y Aeroambulancia.

Además, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses y los radio aficionados.

Estas instituciones unirán sus esfuerzos y capacidades para lograr una autosuficiencia en el manejo de las emergencias que se presenten durante el operativo. EFE

Deja un comentario

Mas noticias
Relacionadas

MISPAS participa en ejercicios de simulación y simulacro CENTAM GUARDIAM-2023

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social...

JCE realizó la primera prueba local del cómputo electoral

Santo Domingo.  La Junta Central Electoral (JCE) realizó este...

La ONDA y Alcaldía de Verón Punta Cana realizarán conversatorio sobre derecho de autor

 SANTO DOMINGO, -La Oficina Nacional de Derecho de Autor...

La Procuraduría Especializada de Medio Ambiente presenta proyecto “Proedemaren: Centro de Acopio de Botellas de Plástico”

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada para la...
A %d blogueros les gusta esto: