29.9 C
Santo Domingo
viernes , 31 mayo , 2024

Diputado PRM propone interpelar ministro de Obras Públicas por caso Odebrecht

Santo Domingo, (EFE).- El diputado Wellington Arnaud, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó hoy de que depositó un proyecto de resolución para interpelar al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, para que explique la ejecución de contratos de obras de infraestructuras con la empresa Odebrecht.

Con su propuesta, Arnaud busca que el ministro explique el estatus de las obras contratadas, ejecutadas o en vía de ejecución por la compañía Odebrecht, que admitió haber pagado sobornos en el país para obtener licitaciones de obras públicas entre 2001 y 2014.

A la vez, que se explique con detalles cómo han sido financiadas las obras y cuál ha sido el costo real de las mismas.

El diputado señaló que indagatorias realizadas por él indican que para algunas de las obras el Ministerio de Obras Públicas ha utilizado financiamiento de fuentes externas «desconocidas» y que, en algunas de ellas, no hay constancia de aprobación de fondos por parte del Congreso Nacional.

Entre las obras citó la carretera Cibao Sur (Piedra Blanca-San José de Ocoa), el Corredor Ecológico de Pontezuela, en Santiago, y la reconstrucción de la Autopista El Río-Jarabacoa, realizada por Odebrecht en la actual gestión del ministro Gonzalo Castillo.

«Las constantes violaciones a la Ley de Presupuesto y la falta de transparencia en la ejecución de contratos deben detenerse», dijo.

En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de EE.UU reveló documentos en los que detallaba presuntos sobornos por unos 788 millones de dólares de parte de la empresa brasileña en 12 países de América Latina y África, entre ellos la República Dominicana, donde Odebrecht asegura haber pagado 92 millones de dólares.

La multinacional y la Procuraduría dominicana firmaron en enero pasado un acuerdo a través del cual Odebrecht se comprometió a pagar el doble de lo que aseguró haber entregado en calidad de sobornos.

Sin embargo, un juez declaró el pasado 1 de marzo inadmisible este procedimiento debido a que en el mismo la Procuraduría apeló a la figura de la conciliación, una acción que se utiliza para dirimir conflictos «entre querellantes y querellados», lo que no procede en este caso, de acuerdo con el fallo emitido por el magistrado, por lo que el acuerdo fue devuelto a las partes.

El procurador general, Jean Alain Rodríguez, que asegura que los implicados en este caso «tiene sus días contados», está pendiente de informar el proceso a seguir para la homologación del acuerdo.EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Posponen pelea entre Mike Tyson y Jake Paul por problemas de salud de Tyson

Posponen pelea entre Mike Tyson y Jake Paul debido...

Misión STAB de UNESCO sobre pecios naufragados en La Isabela

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura...

La revista Bodas A La Moda anuncia “The Wedding Event”

La revista Bodas A La Moda se complace en...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo