24.8 C
Santo Domingo
lunes , 3 junio , 2024

Gobierno dice virus mayaro (Haití) no representa peligro para RD

Santo Domingo.- El virus del mayaro, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo del zika, el dengue, la fiebre amarilla y el chikunguña, no presenta, de momento, peligros para la República Dominicana, aseguró hoy el Ministerio de Salud.

Las autoridades dan seguimiento al comportamiento del virus, después de que una investigación de la universidad de La Florida (EE.UU.) detectara un caso de esta enfermedad en Haití.

Sin embargo, la cartera de Salud dominicana precisó hoy que este caso data de 2015 y corresponde a un menor de 8 años, quien presentó fiebre y dolor abdominal en ese momento.

Este caso fue confirmado tras realizarse 177 muestras, señaló la fuente.

«Por su insignificante impacto epidémico no ha trascendido ni se ha registrado nuevos casos», aseguró Salud Pública en un comunicado.

Debido a esta realidad, no se formuló ningún alerta sanitario por parte de la autoridad de salud de ese país ni de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como autoridad regional competente.

El Ministerio de Salud local precisó que se mantiene atento a nuevas investigaciones que puedan desarrollarse sobre el tema mientras el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) mantiene su actividad regular.

El director de Gestión de la Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública, José Manuel Puello, explicó tras conocerse del caso en Haití, que este virus tiene los mismos síntomas del dengue o el zika, como son fiebre, mareo, sensación de fatiga, pero de sus signos o síntomas destaca el dolor en las articulaciones.

Asimismo, explicó, que como ocurre con estas enfermedades, con el mayaro no existe tratamiento específico o vacuna para prevenirle.

En ese sentido, instó a la población a continuar las mismas medidas recomendadas por Salud Pública para controlar el mosquito Aedes aegypti y así combatir la circulación del virus y la enfermedad.

La cartera de Salud precisó que este es un virus conocido en las Américas y es de baja incidencia y escasa mortalidad.

Este virus originó un brote en Venezuela en el año 2000, recordó la cartera de Salud dominicana

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

El oficialista Morena y aliados perfilan mayoría en Congreso mexicano, tras conteo rápido

Ciudad de México,(EFE).- El oficialista Movimiento de Regeneración Nacional...

López Obrador celebra la victoria de López Obrador «con amplio margen» en México

Ciudad de México,  (EFE).- El presidente de México, Andrés...

Pronóstico meteorológico para República Dominicana 

Pronóstico meteorológico para República DominicanaVaguada y Onda Tropical Continuarán...

New York Liberty arrasa a Indiana Fever en la WNBA

Chicago (EE.UU.), (EFE). Las New York Liberty demostraron una...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo