Home Noticias El 91.5% de los consumidores cree que los precios están en franco...

El 91.5% de los consumidores cree que los precios están en franco ascenso

0

Santo Domingo, (EFE).- El 91.5% de los consumidores dominicanos cree que los precios están en franco ascenso y que seguirán en aumento, de acuerdo con el Índice General de Confianza del Consumidor 2015, una encuesta que realiza la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Según la investigación, para la que se entrevistaron a 1,270 personas a nivel nacional, los consumidores de las regiones Metro y Este son más optimistas que los de las regiones Norte y Sur, pues sus expectativas de mejoría para 2016 son más altas.

Las expectativas futuras de consumo y de percepción positiva de lo futuro, superan las mismas mediciones para los mismos indicadores medidos en tiempo presente.

Los consumidores que más confianza mostraron en el futuro fueron aquellos que disponen de energía eléctrica constante y tienen una estabilidad laboral, aunque, en conjunto, el 64 % de los consumidores no cree que va a mejorar su condición de empleo en los próximos meses.

De acuerdo con investigador principal y coordinador de la carrera de Mercadeo del INTEC, Oliver Cruz, el IGCC permite inferir que se espera una alta temporada de compras de dispositivos móviles en el corto plazo, mientras que puede ocurrir lo contrario con las viviendas, considerando que el índice relacionado con la compra de estos inmuebles es el segundo más bajo.

Cruz indicó que «la demanda de productos y servicios está altamente influenciada por la percepción de confianza del consumidor tanto con la situación económica del país como con la personal».

La Escuela de Negocios del INTEC realiza este monitoreo periódico de este indicador económico como una forma de poner la información a la disposición de las empresas y sectores interesados, siendo la última encuesta de abril de 2012.

Hasta el momento, se han hecho siete estudios del Índice General de Confianza del Consumidor: septiembre de 2008, abril de 2009, diciembre de 2009, diciembre de 2010, julio de 2011 y abril de 2012.

La interpretación del Índice de Confianza del Consumidor o ICC se basa en que puntuaciones mayores a 50.0 puntos pronostican crecimiento económico por la mejora en la percepción sobre la actividad económica, mientras que los índices menores a 50 puntos permiten estimar un decrecimiento debido al pesimismo del consumidor.

Un incremento de un período a otro significa una mejora en la percepción sobre la actividad económica, lo que podría anticipar un crecimiento en el consumo familiar superior al período anterior evaluado.

Un decrecimiento de un estudio a otro quiere decir que la percepción sobre la actividad económica es inferior por lo que se puede esperar una tasa de crecimiento del consumo familiar inferior a la que se anticipaba para el período. Un comportamiento neutro de un estudio a otro supone una tasa de crecimiento del consumo familiar similar al período anterior.

El ICC calculado para el 2015 es de 47.88 frente al 51.50 registrado en 2012.

Las personas de ingresos mayores a 50,000 pesos registran el mayor índice con 54.84 y los de 18-24 años 52.07. De hecho, se comprobó estadísticamente que una edad joven y altos ingresos provocan un ICC mayor, dadas sus particulares necesidades de consumo. EFE

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil