24.8 C
Santo Domingo
lunes , 3 junio , 2024

Unesco y Ministerio de Cultura estudian pecios en La Isabela

 

En una colaboración sin precedentes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), junto con el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, se embarcan en una misión de gran envergadura: la evaluación de los pecios naufragados en la emblemática bahía de La Isabela. Este proyecto, que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Fiduciario España-Unesco, marca un hito significativo en la gestión del patrimonio subacuático de la región.

La importancia histórica de la bahía de La Isabela

La bahía de La Isabela, ubicada en la costa norte de la República Dominicana, no solo es un enclave natural de una belleza extraordinaria, sino que también alberga un rico legado histórico. Este lugar fue testigo del primer asentamiento europeo permanente en América, fundado por el célebre navegante Cristóbal Colón en el siglo XV.

Objetivos de la misión

La misión conjunta entre Unesco y el Ministerio de Cultura tiene como objetivo principal la preservación y exploración del patrimonio cultural subacuático de la bahía de La Isabela. Se espera que este estudio arroje luz sobre la conexión histórica entre Europa y el Nuevo Mundo, así como también proporcione una comprensión más profunda de los eventos que marcaron el inicio del comercio transatlántico.

El equipo detrás de la misión

El equipo multidisciplinario encargado de llevar a cabo esta importante tarea está compuesto por expertos de renombre internacional en arqueología subacuática. Liderados por Helena Barba Meinecke de México y Dolores Elkin de Argentina, ambos miembros del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) de Unesco, este grupo de científicos y técnicos cuenta con una vasta experiencia en la investigación de sitios arqueológicos submarinos.

Colaboración internacional

La colaboración internacional desempeña un papel fundamental en el éxito de esta misión. España, a través de su Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua), ha brindado un apoyo invaluable al enviar a sus expertos en arqueología marina, Rafael Sabio y Rocío Castillo. Asimismo, la Universidad de Cádiz ha contribuido con el profesor Felipe Cerezo y la especialista en artillería Josefa Martí.

Metodología de investigación

La misión utilizará las técnicas más avanzadas en el campo de la arqueología subacuática para localizar y evaluar los restos de naufragios en la bahía de La Isabela. Se emplearán tecnologías de sonar, drones submarinos y buceo arqueológico para explorar meticulosamente el lecho marino en busca de vestigios históricos.

Compromiso con la preservación del patrimonio

Una de las prioridades de esta misión es garantizar la preservación del patrimonio cultural subacuático de la República Dominicana. En línea con los principios de la Convención de la Unesco sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, se tomarán medidas para evitar cualquier tipo de expoliación o saqueo de los sitios arqueológicos.

Impacto en la comunidad

Se espera que los hallazgos de esta investigación no solo enriquezcan el conocimiento histórico de la región, sino que también tengan un impacto positivo en la comunidad local y en el turismo cultural. La apertura de estos sitios arqueológicos al público permitirá a visitantes de todo el mundo sumergirse en la fascinante historia de La Isabela y su papel en los primeros encuentros entre Europa y América.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Detalles del velatorio de los restos del productor de televisión Kaki Martí

Santo Domingo. – Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento...

La cúpula empresarial mexicana felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria electoral

Ciudad de México, (EFE).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE),...

Vaguada y onda tropical continuarán provocando aguaceros en el país

 Santo Domingo. Las condiciones meteorológicas en el país seguirán...

Gobierno en reforma fiscal y oposición en renovación

En EspecialPor Cristhian JiménezSANTO DOMINGO. El partido oficialista prepara...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo