Home Noticias Inversión extranjera directa en RD alcanza récord histórico en 2024

Inversión extranjera directa en RD alcanza récord histórico en 2024

0
Inversión extranjera directa en RD alcanza récord histórico en 2024

 

La República Dominicana ha experimentado un notable hito en su panorama económico durante el primer trimestre del año 2024, con un impresionante aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED). Este crecimiento sin precedentes ha sido anunciado por la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla. Según el informe preliminar del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la IED ha alcanzado la impresionante cifra de USD 1,280.9 millones, marcando un aumento interanual del 2.4%.

Consolidación de la Confianza de los Inversionistas Extranjeros en la Economía Dominicana

Este logro histórico no solo representa un récord en términos de cifras financieras, sino que también reafirma la confianza de los inversionistas extranjeros en la economía dominicana. En palabras de Riveiro, este hito se ha logrado por tercer período consecutivo, demostrando la solidez y estabilidad del país incluso en tiempos de incertidumbre, como lo son los años electorales. La superación constante de la marca de USD 1,000 millones durante el primer trimestre del año es un testimonio del liderazgo regional de la República Dominicana en el ámbito económico.

Crecimiento Exponencial en Comparación con el Período Pre-Pandemia

Un aspecto destacado de este logro es el crecimiento significativo en comparación con el período pre-pandemia en el año 2019. Con un asombroso 32.4% de aumento en relación con el primer trimestre de ese año, la República Dominicana ha demostrado su capacidad para no solo recuperarse, sino también para prosperar en un entorno económico desafiante.

Impulsores Sectoriales del Crecimiento de la IED

El informe del BCRD también revela que este crecimiento récord está impulsado por sectores clave de la economía dominicana. Entre ellos, se destacan los sectores de bienes raíces, comunicaciones y turismo. Estos sectores han experimentado un aumento notable en la atracción de inversión extranjera, lo que subraya el potencial y la diversificación de la economía del país.

Proyecciones Optimistas para el Cierre del Año 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) estima que la IED en la República Dominicana cerrará en torno a los USD 4,500 millones al finalizar el año 2024. Estas proyecciones optimistas no solo indican un crecimiento continuo en la atracción de inversión extranjera, sino que también señalan la estabilidad relativa del tipo de cambio y la promoción de la estabilidad económica en general.

Contribución a los Ingresos por Divisas y Estabilidad Económica

La inversión extranjera directa desempeña un papel crucial en la economía dominicana, contribuyendo de manera significativa a los ingresos por divisas del país. Durante el primer trimestre del 2024, la IED representó un impresionante 11.57% del total de USD 11,069.3 millones percibidos por este concepto. Este aumento interanual del 4.5% refleja un incremento absoluto en más de USD 481.5 millones, lo que subraya su impacto positivo en la estabilidad económica.

Continuidad de los Esfuerzos para Atraer Inversión Extranjera Directa

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, ha enfatizado la importancia de continuar fomentando la atracción de inversiones extranjeras directas. Esto se logra mediante la simplificación de procedimientos y la mejora del entorno empresarial a través del Programa Burocracia Cero. Dos iniciativas clave en este sentido son la exitosa promoción de la Guía de Inversión en 10 idiomas y la implementación de la Ventanilla Única de Inversión (VUI-RD).

Promoción Internacional y Diversificación de Sectores de Interés

Los esfuerzos de ProDominicana para promover la República Dominicana a nivel internacional son evidentes en sus actividades de promoción. Durante la gestión actual, se han realizado misiones internacionales en más de 200 ferias y misiones internacionales en 55 países. Además, se han llevado a cabo 34 eventos sectoriales para promocionar la oferta exportable dominicana y 9 eventos para la atracción de inversión extranjera directa. Estas acciones tienen como objetivo crear un entorno más atractivo para la inversión extranjera y estimular el crecimiento económico, con un enfoque particular en sectores innovadores de alto valor añadido.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil