Home Noticias Josefa Castillo: Crecimiento del 22% en seguros se debe a estabilidad macroeconómica

Josefa Castillo: Crecimiento del 22% en seguros se debe a estabilidad macroeconómica

0
Josefa Castillo: Crecimiento del 22% en seguros se debe a estabilidad macroeconómica

Seguros sobrepasaron los 115 mil millones en el año y 337 mil millones en la gestión

 

La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, aseguró que el sector asegurador creció un 22 por ciento con respecto al año anterior, gracias a las labores regulatorias ejecutadas por esa institución, alcanzando, en el periodo enero a diciembre del 2023, el monto de 115 mil millones de pesos en primas Netas Cobradas. Precisó que las primas netas durante el año 2020 cuando asumió las funciones fueron de 72 mil millones de pesos, con apenas un crecimiento de 13.08 por ciento.

“En los tres años y 9 meses de gestión, hemos logrado primas netas cobradas Reportadas por un monto de 337 mil millones de pesos, lo que nunca en la historia se había logrado, que serían unos 71 mil millones de pesos por encima de primas netas reportadas en el cuatrienio 2016-2020 que fue de 265 mil millones de pesos”, dijo.

Manifestó que esa fortaleza continua, pues en el periodo recién finalizado del primer trimestre del año 2024, de enero a marzo, se han registrado ventas de Primas Netas Cobradas Reportadas por encima de los 19 mil millones de pesos, con un crecimiento de 20.1 por ciento en comparación con igual periodo del año anterior, con una variación por encima de los 5 mil millones de pesos, de lo recaudado en el primer trimestre del año 2023.

Reveló por igual, que el sector asegurador ha mantenido un crecimiento sostenido de su penetración en el Producto Interno Bruto (PIB), pasando de representar el 1.1% del PIB en 2014 a representar el 1.8% del PIB al segundo semestre de 2023.

A su juicio, esa penetración y crecimiento se refleja en el Reaseguro también, pues cada vez más empresas internacionales ponen su confianza en la República Dominicana y en las respuestas que da el sector asegurador.

Aseguró que todo eso se debe, gracias a la gestión transparente del gobierno del presidente de la República, Luis Abinader Corona, que ha permitido el crecimiento del país, quien, a través de sus ejecutorias, ha logrado la estabilidad macroeconómica que ha posicionado a la República Dominicana como un referente en toda la región.

La funcionaria reveló los datos durante la presentación de “Logros de la Gestión y Perspectivas Futuras” dentro de las actividades conmemorativas de la Semana del Seguro, con motivo del Día Internacional del Seguro que se celebra cada 14 de mayo, actividad celebrada en el lobby de la institución, donde se dieron citas los representantes del sector asegurador y funcionarios del gobierno.

Josefa Castillo dijo que fue el mismo sector asegurador el que calificó de atrasos abismales en la Superintendencia de Seguros en la que declararon que tenían más de 20 años sin supervisión, revelaciones hechas durante la implementación de la Mesa del Diálogo, su primera  iniciativa de gestión, para conocer a todos los actores del negocio del seguro y para retroalimentarse de las necesidades y cambios que se requerían, desde donde surgió la iniciativa de  presentar el Anteproyecto de Modificación a la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana, la cual dijo está en proyecto culminar en los próximos días.

Mencionó dentro de sus ejecutorias la creación e inauguración del primer Centro de Atención al Usuario del Seguro, de tan trascendental importancia que como amigable componedor, según dijo que se establece en la sección XII de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas, se viabilizaron conciliaciones entre usuarios y compañías aseguradoras, el cual, desde su creación y hasta el primer trimestre de este año 2024, ha impactado 89,462 usuarios que recibieron, Certificaciones, Licencias, Reclamaciones y Consultas Diversas y atenciones por medio del Chat, Foro y llamadas telefónicas.

 Además, informó que fueron emitidas un total de 15,401 Certificaciones hasta la fecha, lo que nunca se había visto. También se emitieron 5,657 licencias de Agentes y Corredores de Seguros.

Luego señaló que fue creada e inaugurada la Escuela de Formación en Seguros (ESFOSIS), la cual consideró vino a llenar una necesidad en la institución y en todo el sector, para la formación y capacitación de los servidores, así como de los miembros de las asociaciones de seguros. Reveló que de esta escuela han egresado unas 10 mil personas, entre diplomados, talleres, cursos, charlas y conferencias, teniendo unas 40 mil horas de capacitación, que, a juicio de los mismos usuarios, ha sido de gran beneficio. Mediante esta iniciativa, nos permitió ser integrantes de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Seguros (ALACES), incluso siendo electos, en su última asamblea, la vicepresidencia en representación de la República Dominicana.

Siguiendo con su esquema gestión, mencionó la inauguración de la Regional Norte de la Superintendencia de Seguros con asiento en Santiago de los Caballeros, donde funciona a la vez, el Centro de Atención al Usuario, la cual ha permitido economizar tiempo, dinero y distancia, para los servicios que se requerían venir a la sede de nuestra institución en Santo Domingo.

Mencionó por igual el lanzamiento del programa InDataRD Seguros, una plataforma de presentación de datos del sector seguros, tanto de República Dominicana como de importantes regiones del mundo, con estadísticas actualizadas y en tiempo real.

Enumeró varias ejecutorias como el lanzamiento de la primera versión de la Carta Compromiso al Ciudadano, comprometiendo los 5 servicios más demandados por los usuarios, como Certificaciones de Seguros Generales, Renovación de Licencia de Intermediarios, Licencia Agente Riesgo General, Licencia Agente Persona y Conciliaciones. Al igual que implementamos por primera vez, los exámenes digitales para las licencias de los agentes e intermediarios de seguros, con lo que se eliminó el antiguo sistema de lápiz y papel.

También señaló que emitieron la Resolución No. 01-2023 Sobre Derechos de los Usuarios de Seguros, para comprometer a las compañías a cumplirlo y proteger las respuestas que deben tener los ciudadanos ante las pólizas de seguros.

Aseguró que, por estas acciones en la Superintendencia de Seguros, han impactado de manera positiva, que lograron altas calificaciones en los diferentes indicadores de gestión pública (Índice de Gestión Presupuestaria 100%, Transparencia 100%, Compras y Contrataciones 93% y la valoración general del SISMAP en 81.5%), “el cual encontramos en 19%. Así como en capacitación que le ha permitido recibir por tres años consecutivos la Exaltación de Indicadores del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), que entrega el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), logrando mejores servicios de calidad a los ciudadanos, a través de la formación de todos nuestros servidores”, puntualizó.

Otras acciones importantes que destacó fue los pagos por más de 10 millones de pesos a los beneficiarios de Seguros Constitución, así como de otras empresas en liquidación que involucró desembolsos por unos 80 millones de pesos, haciendo valer derechos a usuarios que se le negó el pago por unos 16 años.

Mencionó que gracias a sensibilidad del presidente de la República y a través de la Superintendencia de Seguros, se dieron los bonos hasta 100 mil pesos para los propietarios de vehículos sin seguros comprensivos que fueron afectados cuando las inundaciones del 04 de noviembre del 2022, lo que involucró un desembolso por encima de los 46 millones de pesos, proceso de evaluación que en su criterio lo hicieron con transparencia, sin exclusión y con equidad.

Igualmente, precisó que viabilizaron e hicieron que las compañías de seguros se comprometieran en la evaluación y agilización de las indemnizaciones contra los afectados del huracán Fiona. Así como la nefasta explosión en San Cristóbal.

Dentro de las principales perspectivas de gestión dijo que es la de presentar el documento final correspondiente a la reforma de la Ley 146-02, lo cual ocurrirá en los próximos meses.

La funcionaria concluyó asegurando que las valoraciones y los reconocimientos recibidos de parte el sector asegurador, le permiten tener el mejor termómetro sobre lo que se comprometió al asumir esas funciones, “la de hacer una gestión transparente, ética, humana y de cara al sol, en compañía de nuestro gran equipo de funcionarios y colaboradores”.

Dijo que hoy, frente a su familia, al presidente de la República, Luis Abinader Corona, al Partido, a los servidores, al sector asegurador y al país, expresó sentirse plenamente satisfecha y agradecida de Dios, “porque hemos colaborado con los cambios para el desarrollo de nuestra institución, del fortalecimiento del sector seguro y en beneficio del país, por lo que podemos proclamar con seguridad… que el trabajo tuvo sus frutos y es nuestro compromiso seguir cambiando”, acotó.

En la actividad estuvieron presentes, James García y Franklin Glass, presidente y presidente ejecutivo, respectivamente, de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Claudia Heredia y María Eugenia Torrealba, en representación de la Junta Consultiva de Seguros (JUCOSE), Nicole Toribio, directora Ejecutiva de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), Luis Tomás López, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de Seguros (ANAPROSE), José Antonio de los Santos, presidente de la Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (ASATISE), Francisco A. Torres, Superintendente de Pensiones, Sheyla Castillo, viceministra del Ministerio de Administración Pública (MAP) y Sonia López, Subdirectora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil