29.9 C
Santo Domingo
viernes , 31 mayo , 2024

PC señala infracciones en calendario electoral y gasto publicitario

Santo Domingo,  (EFE).- El incumplimiento del calendario electoral por parte de los partidos y el «abuso» en inversión publicitaria del Estado son los principales puntos negros señalados por Participación Ciudadana (PC) en su cuarto informe sobre la campaña electoral de cara a los comicios del 19 de mayo.

La organización no partidista y capítulo local de transparencia Internacional también destacó los avances institucionales y organizativos tanto de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) caracterizados por la transparencia, eficiencia y apego a las leyes.

PC lamentó que los partidos políticos se saltaran el calendario electoral y que el proceso que debió iniciarse el 8 de marzo fuera marcado por la selección de candidaturas desde el año 2022, extendiendo la actividad proselitista a 18 meses, en lugar de los tres que establece la ley.

De igual manera, señaló el abuso en la inversión publicitaria del Estado, que consignó para este año 8,163 millones de pesos, de los cuales más de 3,000 se gastaron en el primer trimestre del año.

El informe también cita varias violaciones a las normas de parte del partido oficial que incluyen un audiovisula relacionado con la seguridad en la frontera, en el que se ve personal y equipamiento militar y que termina con la imagen del gobierno y con el eslogan de campaña electoral “esto es cambio”.

Otro es el documental presentado en varios medios de comunicación, en el que se utiliza indiscriminadamente material audiovisual que pertenece al Estado dominicano.

Como aspectos positivos, PC señaló que la selección e inscripción de candidaturas se produjo sin problemas mayores, con las excepciones de algunos casos presentados ente el TSE, que dictó sentencias cumplidas en su totalidad por la JCE.

Destacó especialmente el debate entre los principales candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y Senadurías, que «mostró una democracia más fuerte, en la que se discuten ideas y propuestas en un ambiente de orden y respeto.

También consideró un avance la reducción de actividades de carácter clientelar y eventos masivos y ruidosas, como mítines, marchas, caravanas, disco light, repartición de funditas y bebidas alcohólicas, que se redujeron considerablement, al igual que la propaganda en televisión, periódicos y radio.

Mientras, aumentó el uso de las redes sociales y otros recursos propagandísticos que reducen los costos, riesgos de violencia física y el ruido.

Por último, la entidad facilitó los gastos en publicidad electoral en medios de comunicación por parte de los seis principales partidos en el mes de abril, partidas que suman 280.8 millones de pesos, mientras que otros 13 partidos gastaron 4.1 millones, que supone un 1.4 % del gasto en prensa escrita, radial y televisiva en abril.

Encabeza la lista el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el que encabeza la lista, con 107.9 millones de pesos, equivalente al 37.8% del total de los partidos.

Le sigue la Fuerza del Pueblo (FP), que gastó 76.5 millones, un 26.8 %; el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), 49.9 millones un 17.5 %; el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 31 millones (10.8 %); el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 10.9 millones (3.8 %) y la Fuerza Nacional Progresista, con 4.5 millones (1.5 %). EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Posponen pelea entre Mike Tyson y Jake Paul por problemas de salud de Tyson

Posponen pelea entre Mike Tyson y Jake Paul debido...

Misión STAB de UNESCO sobre pecios naufragados en La Isabela

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura...

La revista Bodas A La Moda anuncia “The Wedding Event”

La revista Bodas A La Moda se complace en...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo