Home Noticias Once de los clubes brasileños piden suspender temporalmente la Liga por las...

Once de los clubes brasileños piden suspender temporalmente la Liga por las inundaciones

0
Crisis Humanitaria
Fotografía aérea del pasado 7 de mayo que muestra las inundaciones en el estadio de fútbol Beira-Rio y sus alrededores, ubicado a orillas del lago Guaíba en la ciudad de Porto Alegre (Brasil). Once de los veinte clubes que integran la primera división del Campeonato Brasileño pidieron este lunes la suspensión del torneo hasta el 31 de mayo por las inundaciones en el sur del país. EFE/ Isaac Fontana

São Paulo, (EFE) — En una muestra de solidaridad y preocupación por la situación humanitaria en el sur de Brasil, once de los veinte clubes que conforman la primera división del Campeonato Brasileño han solicitado oficialmente la suspensión del torneo hasta el 31 de mayo. Esta petición surge a raíz de las devastadoras inundaciones que han cobrado la vida de 148 personas y dejado numerosas ciudades bajo el agua.

Medida Humanitaria Necesaria

Los clubes Fluminense, Internacional, Athletico Paranaense, Botafogo, Vasco da Gama, Cruzeiro, Fortaleza, Cuiabá, Atlético Goianiense, Juventude y Criciúma, integrantes del bloque ‘Liga Forte União’, han calificado la suspensión del campeonato como una «medida humanitaria necesaria» y «justa». En un comunicado dirigido a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), los equipos enfatizaron la urgencia de detener temporalmente la competición para priorizar la seguridad y bienestar de las personas afectadas por las inundaciones.

Solicitud Formal a la CBF

En la solicitud enviada a la CBF, los once clubes expresaron su apoyo unánime a la paralización inmediata del Campeonato Brasileño, lo que implicaría posponer las jornadas séptima y octava del torneo. La declaración conjunta subraya: «De forma única y en bloque, todos somos a favor de la paralización inmediata del Campeonato Brasileño hasta el 31 de mayo».

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, ya había reconocido el pasado viernes la posibilidad de suspender la liga debido a la magnitud del desastre climático que ha devastado el sur de Brasil.

Impacto en los Equipos de Rio Grande do Sul

La CBF ha decidido previamente aplazar todos los partidos de mayo de los equipos del estado de Rio Grande do Sul, la región más afectada por las inundaciones. Esta medida impacta directamente a equipos de la primera división como Gremio, Internacional y Juventude, cuyos estadios en Porto Alegre se han convertido en verdaderas lagunas de barro.

Gremio, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, también ha manifestado su apoyo a una suspensión temporal de la liga, uniéndose a la causa promovida por la Liga Forte União.

Crisis Humanitaria en Rio Grande do Sul

Según el último balance de la Defensa Civil, las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul han resultado en al menos 147 fallecidos, 127 desaparecidos y 806 heridos. La región, que limita con Uruguay y Argentina, ha visto cómo 2,1 millones de personas han sido afectadas y alrededor de 600.000 han tenido que abandonar sus hogares debido a la devastadora crecida de los ríos.

La tragedia no se ha limitado a Rio Grande do Sul; el estado vecino de Santa Catarina también ha sido afectado por el fuerte temporal, aunque en menor grado, registrando una víctima mortal.

Respuesta y Solidaridad de los Clubes

Los once clubes que componen la Liga Forte União han sido enfáticos en su postura. En una nota divulgada en sus redes sociales, subrayaron la «necesidad de la paralización como medida humanitaria, consensual y de justicia». Esta decisión refleja no solo la solidaridad con las comunidades afectadas, sino también un llamado a la acción para mitigar el impacto de la crisis climática en el deporte y la vida cotidiana de millones de brasileños.

Desafíos Logísticos y Organizativos

Suspender temporalmente el Campeonato Brasileño no es una decisión que se tome a la ligera. Implica una serie de desafíos logísticos y organizativos para la CBF y los clubes. Reprogramar los partidos, gestionar los contratos televisivos y garantizar la seguridad de los jugadores y aficionados son solo algunas de las complejidades que deben abordarse.

Sin embargo, los clubes sostienen que estas dificultades son secundarias frente a la magnitud de la crisis humanitaria que enfrenta el país. La prioridad, insisten, debe ser el apoyo a las comunidades afectadas y la movilización de recursos para ayudar en la recuperación.

Perspectivas Futuras

El impacto de las inundaciones y la respuesta de los clubes brasileños a esta crisis pueden tener repercusiones duraderas en el fútbol brasileño y en la gestión de eventos deportivos en situaciones de emergencia. La solidaridad mostrada por los equipos de la Liga Forte União podría servir de ejemplo para futuras crisis, subrayando la importancia de la humanidad y la justicia en el deporte.

Además, esta situación podría incentivar un mayor enfoque en la sostenibilidad y la preparación para desastres dentro del ámbito deportivo, promoviendo políticas que protejan tanto a las comunidades locales como a los intereses del deporte a largo plazo.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil