Home Noticias La OIM insta a la acción en la Cumbre Climática de África...

La OIM insta a la acción en la Cumbre Climática de África ante los efectos del cambio climático en la movilidad humana

0
La OIM insta a la acción en la Cumbre Climática de África ante los efectos del cambio climático en la movilidad humana
La OIM insta a la acción en la Cumbre Climática de África ante los efectos del cambio climático en la movilidad humana

 

Ginebra/Nairobi (ONU) – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha hecho un llamado enérgico a la acción con miras a abordar los impactos del cambio climático en la movilidad humana en la Cumbre Climática de África, que se llevará a cabo en Nairobi del 4 al 6 de septiembre.

La Cumbre Climática de África representa un hito crucial en la historia del continente, reuniendo a jefes de estado, ministros, agencias de las Naciones Unidas, actores humanitarios, del sector privado y jóvenes. Proporciona una oportunidad sin precedentes para abordar los crecientes impactos del cambio climático en la movilidad humana en África.

Los países africanos son algunos de los más vulnerables a los efectos del cambio climático, experimentando consecuencias graves como sequías, inundaciones, temperaturas extremas y aumento del nivel del mar. En 2022, se registraron más de 7.5 millones de desplazamientos internos causados por desastres en el continente africano (Informe Mundial sobre Desplazamiento Interno 2023 del IDMC).

«Hemos ingresado oficialmente a la era de la migración climática», declaró Amy Pope, la recientemente elegida Directora General de la OIM.

«Es urgente encontrar soluciones a la intersección entre el cambio climático y la movilidad humana a nivel continental».

Sin una acción climática sostenible y efectiva, hasta 105 millones de personas podrían convertirse en migrantes internos en África en 2023 (Informe Groundswell 2021 del Banco Mundial). La OIM se compromete a trabajar en soluciones sostenibles para aquellos que deseen quedarse, para quienes se encuentran en movimiento y para aquellos que quieran o necesiten desplazarse debido a los efectos del cambio climático en África.

Durante la Cumbre Climática de África, la OIM facilitará la firma de la «Declaración Ministerial Continental de Kampala sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático» (KDMECC-AFRICA), el primer marco integral liderado por gobiernos destinado a abordar de manera práctica y efectiva los temas de la movilidad inducida por el clima y las necesidades, brechas y oportunidades de la movilidad humana provocada por el cambio climático en África.

«El KDMECC-AFRICA es un marco innovador de gran importancia para abordar la movilidad inducida por el cambio climático y para identificar y respaldar oportunidades para el desarrollo sostenible. Espero que todos los ministros de los Estados Miembros de África que han participado en la conferencia de ampliación del KDMECC-AFRICA la semana pasada lo respalden», dijo la Directora General electa.

«Espero con ansias poder reunirme con nuestros asociados en el desarrollo, con las agencias hermanas de las Naciones Unidas y otros asociados en el evento de la OIM para un llamado a la acción, para compartir planes, compromisos y promesas de apoyo a los gobiernos en la gestión de la movilidad inducida por el cambio climático en África».

Además, será anfitriona de dos eventos paralelos de alto nivel sobre financiamiento para el cambio climático y cooperación a múltiples niveles para abordar la movilidad humana en África.

La Cumbre representa un paso importante antes de la Conferencia de las Partes (COP28) que se celebrará en diciembre en los Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de unir a todo el continente africano en busca de un acuerdo sobre los impactos del cambio climático en la movilidad humana.

Para más información de prensa y consultas adicionales, por favor contactar a:

En Nairobi: Yvonne Ndege, ronairobimcu@iom.int

En Ginebra: Chloé Lavau, clavau@iom.int

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil