27.1 C
Santo Domingo
sábado , 1 junio , 2024

El 74,6 % de dominicanos considera delincuencia principal problema del país

Santo Domingo, (EFE).- El 74,6 % de los dominicanos considera que la delincuencia es el principal problema que afecta al país, según los resultados de un estudio publicado por el Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo.

Para el 42,3 % de los dominicanos el principal problema es el desempleo, mientras que para un 26,5 % es la corrupción, de acuerdo con el informe ‘Seguridad Ciudadana en la República Dominicana: Percepción y Realidad desde un Enfoque de Derechos’, del citado Observatorio, que coordina la vicepresidenta del país, Margarita Cedeño, y al que tuvo acceso hoy Efe.

El informe destaca, sin embargo, los últimos datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior que indica que la tasa de homicidios ha disminuido desde 2012 hasta ubicarse, en 2016, en 16 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El 62,4 % de las personas que han sido víctimas de agresiones o amenazas no denunciaron el acto, especialmente por la falta de confianza en las instituciones que tienen que velar por la seguridad ciudadana en la nación.

Por ejemplo, según el informe, el 52,7 % de los dominicanos no confía en la Policía Nacional, el 36,2 % tampoco tiene confianza en las Fuerzas Armadas, ni el 42,2 % en el Poder Judicial.

De acuerdo con el estudio, desde 2012 se han llevado a cabo un conjunto de acciones destinadas a garantizar el derecho a la seguridad de los ciudadanos, entre ellos el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, la Reforma Institucional de la Policía Nacional y la implementación del Sistema Integrado de Emergencias 911.

Es indudable, señaló, «que estas acciones han tenido sus efectos positivos, marginales o no, sobre la realidad de la violencia en el país, tomando como referencia el descenso registrado en la tasa de homicidios en los últimos años».

«No obstante, y no menos cierto o importante, es que no se han obtenido los resultados esperados en relación a cómo las personas perciben los niveles de inseguridad en el país y cómo el miedo aún permea en la dinámica social y económica de los ciudadanos», subrayó.EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Agustín A. Morillo Rodríguez, nuevo Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas

 Santo Domingo - El vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez,...

Hallan 75 libras de marihuana en Aeropuerto Punta Cana

Santo Domingo, 31 may (EFE).- Las autoridades se incautaron...

Gobierno dominicano mantiene precios de combustibles gracias a subsidio millonario

Santo Domingo - El Ministerio de Industria, Comercio y...

Acusan en EE.UU. a 13 personas de tráfico de armas a R.Dominicana, Colombia y Haití

 Washington, (EFE).- Este viernes, el Gobierno de EE.UU. anunció...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo