Home Noticias Entidades públicas y privadas coordinan acciones contra el cambio climático

Entidades públicas y privadas coordinan acciones contra el cambio climático

0

Santo Domingo, (EFE).- Varias entidades públicas y privadas dejaron hoy habilitado un espacio de coordinación de las acciones que realizan para enfrentar el cambio climático, denominado «Articulación de Mesas del Sector Empresarial para la Acción Climática», informaron los promotores de la iniciativa en una nota.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), la Fundación Popular y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (EcoRED) conforman esa alianza público-privada.

Se trata de un mecanismo de discusión y coordinación con el fin de lograr acuerdos y definir planes de trabajo para el cumplimiento de las acciones con las que las empresas se proponen mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en sus respectivos renglones productivos.

Las acciones deberán responder a la Estrategia Nacional de Desarrollo, a la Política Nacional de Cambio Climático, a las Metas Presidenciales y a la Contribución Nacional Determinada.

El vicepresidente ejecutivo de la Cnccmdl, Ernesto Reyna Alcántara, indicó que esta acción se enmarca en los esfuerzos que en materia de cambio climático desarrolla la institución como órgano rector para articular las acciones a favor del clima, para lo que cuentan con el apoyo de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el de Economía, Planificación y Desarrollo.

En tanto, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, resaltó la importancia que tiene para el país este tipo de iniciativas con miras a trabajar para reducir la vulnerabilidad de la isla y, sobre todo, ayudar al vecino país Haití.

En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Grupo Popular, José Mármol, indicó que la realidad medioambiental del país interpeló al Grupo Popular desde hace décadas y, en respuesta, esta organización asumió el compromiso de desarrollar iniciativas amigables con el entorno y ecoeficientes de alto impacto.

Mientras, el presidente del Consejo Directivo EcoRED, Rafael Izquierdo, indicó que la iniciativa permitirá a las empresas definir planes de acción y dar seguimiento a los compromisos adquiridos para contribuir con las metas del país, firmadas en el Acuerdo de París y refrendados por el Congreso Nacional.

«Tenemos la responsabilidad de ser parte de este gran acuerdo nacional por la sostenibilidad y el futuro del país. Invito al sector privado a hacer el esfuerzos y asumir con la seriedad que corresponde esta iniciativa que va en beneficio de nuestras empresas y del país en general», expresó.

La metodología de trabajo consistirá en cuatro mesas conformadas por los sectores energía e industrias extractivas, hidrocarburos e industrias, alimentos, bebidas y agroindustrias y servicios. La coordinación de los trabajos está a cargo de la consultora Yomayra Martinó. EFE

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil