30.1 C
Santo Domingo
sábado , 1 junio , 2024

R.Dominicana trabaja en programa reinserción personas deportadas y retornadas

Santo Domingo, (EFE).- Diferentes instituciones de la República Dominicana firmaron hoy un memorando de entendimiento para coordinar acciones con el objetivo de crear un Programa Piloto de Protección y Reinserción de Dominicanos Deportados y Retornados.

La Procuraduría General de la República, el Gabinete de Coordinación de la Política Social de la Vicepresidencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de Migración rubricaron el acuerdo durante el I Foro sobre Protección de Migrantes Retornados en Situación de Vulnerabilidad, celebrado esta tarde en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La iniciativa tiene el propósito de ofrecer protección y asistencia integral a los deportados y fortalecer las políticas públicas de atención a dicho grupo, a fin de garantizar que sean eficientes y eficaces.

El procurador general dominicano, Jean Alain Rodríguez, dijo que esta iniciativa «viene a complementar las numerosas acciones de profilaxis y persecución de la criminalidad relacionada con los fenómenos migratorios que ejecuta la Unidad de Reinserción de Repatriados de la Procuraduría y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Según anunció tras la firma, para el año 2016 la entidad registró un total de 2.333 dominicanos repatriados, de los cuales 1.851, es decir, un 79,34 %, provenían de los Estados Unidos, el mayor destino migratorio de ciudadanos.

De ese total de repatriados, un 49 % fue devuelto al país por tráfico de drogas, un 17 % por ingresar ilegalmente en el país destino, un 10 % por volver a entrar ilegalmente, un 8 % por robo, un 3 % por violencia doméstica, un 2 % por homicidio y un 1 % por abuso sexual, lo cual indica que «esta población de migrantes requiere de un seguimiento cercano de las autoridades».

«Para evitar que las mismas actividades criminales que dieron origen a su deportación se reproduzcan en territorio dominicano, y para garantizar su propia seguridad y la del resto de la población, la Procuraduría General, a través de la Unidad de Reinserción de Repatriados, trabaja con las embajadas y consulados dominicanos en países clave, como Estados Unidos, España, Inglaterra, Panamá y Chile, durante los procesos de deportación», manifestó Rodríguez.

En ese sentido, dijo también que a su llegada al país se ofrece ayuda a los migrantes para la obtención de diversos tipos de documentos de identidad y gestionarle otros tipos de asistencia», manifestó Rodríguez.

El titular del Ministerio Público dijo, además, que trabajan de cerca con un grupo de migrantes víctimas de redes internacionales de delincuencia organizada que se dedican a la trata y tráfico de personas, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Las acciones a implementar como parte del proyecto incluyen apoyo para la inserción laboral y mediación para el empleo, servicios de educación, provisión de servicios de salud, asistencia social y asistencia jurídica consular, apoyo para su integración comunitaria y en la solicitud de guarda y custodia de menores, entre otros.

Un comité integrado por un representante de cada una de las instituciones signatarias dará seguimiento al proyecto, que además contempla el establecimiento de mecanismos de cooperación con autoridades del último país de residencia del nacional dominicano deportado. EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Inicia la temporada ciclónica 2024 con alertas vigentes

Vaguada Generará Aguaceros Esta Tarde, Recomiendan Precaución Santo Domingo. Hoy,...

Aniversario de la abdicación de Juan Carlos I y su ‘exilio’ en Abu Dabi

Juan Carlos I cumple diez años fuera de España...

Fenerbahçe confirma negociaciones para fichaje de José Mourinho como entrenador

El club turco busca contar con el renombrado técnico...

Detienen a depredador del bosque en Parque Nacional Nalga de Maco

Detenido ciudadano dominicano y jornaleros haitianos por tala ilegal...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo