Home Noticias Tecnología ayuda a pacientes de cáncer

Tecnología ayuda a pacientes de cáncer

0

Voz de América – Redacción,Si está siendo tratado por cáncer, reporte pronto los efectos secundarios, es la conclusión de un nuevo estudio en el que pacientes usaron un computador para reportar inmediatamente desde su casa, síntomas como náusea y fatiga.

Esos pacientes mejoraron sorprendentemente la tasa de supervivencia en relación a otros, extendiéndola en casi 6 meses o más, un tiempo mucho más largo de lo que una cantidad nuevas medicinas contra el cáncer pueden lograr.

La herramienta online fue una forma rápida y fácil de hacer que la gente reporte regularmente las complicaciones antes que tratar de llamar a sus médicos o esperar hasta la próxima cita.

«Quedé impactado por los resultados», dijo el director del estudio, doctor Ethan Basch. «Estamos proactivamente descubriendo los problemas más temprano», indicó Basch.

Los pacientes lograron mantener el tratamiento más tiempo porque sus efectos secundarios fueron rápidamente atendidos», indicó.

La gente no debe asumir que sus síntomas son una parte inevitable del cuidado por el cáncer, dijo el doctor RIchard Schilsky, jefe de médicos de la American Society of Clinical Oncology.

«Uno quiere contactar a su médico lo más rápido y fácilmente posible», porque un síntoma como dificultad para respirar puede significar que el tratamiento no está funcionando y necesita cambiarse, señaló.

El estudio fue dado a conocer en la reunión anual del grupo sobre cáncer en Chicago, el domingo, y publicado en el Journal of the American Medical Association.

Estudios anteriores sugieren que los médicos no se enteran de un 50 por ciento de los síntomas de los pacientes.

«La mayor parte de esto sucede entre visitas, cuando los pacientes no ven al doctor» dice Basch, un investigador de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill y del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en New York.

Algunos pacientes sencillamente hacen frente al problema hasta la próxima visita a su médico.

«La esposa dirá ‘Mi marido pasó en cama, exhausto o adolorido'» y yo responderé «Por qué no me llamó?», dijo Basch.

El estudio analizó si al reportar los pacientes sus síntomas secundarios por computador desde casa podían descubrirse más pronto los problemas.

En la investigación participaron 766 personas que recibían tratamiento por diferentes tipos de cáncer avanzado en el centro Sloan Kettering. Algunos recibieron el cuidado normal y el resto, la herramienta online para reportar los síntomas.

Los pacientes tenían diferentes edades hasta 91 años, y 22 por ciento no tenían educación secundaria, sin embargo usar la computadora no les fue difícil. «Los pacientes de mayor edad realmente aprendieron muy rápido», dijo Basch.

El grupo que usó las computadoras debía reportar síntomas al menos una vez a la semana o más pronto si tenían algún problema. Ellos recibieron una lista de efectos secundarios comunes como pérdida de apetito, estreñimiento, tos, diarrea, dificultad para respirar, fatiga, bochornos (sofocos), náusea o dolor.

Los médicos revisaron los reportes en las visitas preprogramadas y las enfermeras recibieron alertas de correo electrónico cuando los pacientes reportaron problemas graves o agravamiento.

«Casi el 80 por ciento del tiempo, las enfermeras respondieron inmediatamente», ordenando medicinas para la náusea, el dolor u otros problemas», dijo Basch.

Seis meses más tarde, la calidad de vida relacionada con la salud había mejorado para el grupo que usó las computadoras y ellos visitaron menos las salas de emergencia.

El grupo también pudo mantenerse en quimioterapia por más tiempo, en promedio, ocho meses en lugar de seis.

El promedio de supervivencia del grupo que usó los computadores fue de 31 meses, y el de tratamiento normal fue de 26 meses.

Un estudio más extenso ahora examinará el sistema de reportes de síntomas por computador en toda la nación.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil