32 C
Santo Domingo
martes , 11 junio , 2024

«Llama verde» en R.Dominicana para exigir justicia contra sobornos Odebrecht

Santo Domingo, (EFE).- El movimiento social dominicano Marcha Verde realizó hoy el acto de encendido de una antorcha como símbolo del recorrido que iniciará mañana por todo el país, para exigir sean sometidos a la Justicia los involucrados en los sobornos que admitió pagó en el país la constructora brasileña Odebrecht.

El colectivo encendió la «llama verde» en el poblado de Capotillo, en la fronteriza provincia Dajabón (noroeste), donde los dominicanos iniciaron en 1861 la Guerra de Restauración contra España.

«La llama verde recorrerá las principales provincias y pueblos de República Dominicana para iluminar el camino de la movilización ciudadana como única garantía de que la patria de Juan Pablo Duarte y los restauradores se libere del régimen de corrupción e impunidad que nos oprime», declaró Mario Serrano, uno de los dirigentes de Marcha Verde.

En documento de prensa, Serrano recordó que el colectivo reclama el sometimiento a la Justicia de todos los involucrados en el caso Odebrecht; la recuperación del dinero robado mediante sobornos y sobrevaluaciones, y la cancelación de los contratos de la multinacional brasileña.

El programa de movilizaciones de Marcha Verde inicia mañana de manera simultánea en Barahona (suroeste); Valverde (noroeste) y Higüey (este), para recorrer buena parte del país y concluir con una gran concentración en Santo Domingo el 19 de marzo venidero.

El movimiento invitó a todas las comunidades a salir al encuentro de la «llama verde» y a sumar sus más importantes reclamos a la manifestación, en el entendido de que los principales problemas del país son el resultado del robo de los recursos del Estado por parte de la delincuencia política que participa de casos de corrupción como el de Odebrecht.

Exhortaron a salir con una vela, con un palo encendido, con una lámpara de gas o con cualquier otro tipo de llama a expresar la voluntad de terminar con el «reino de la impunidad y la corrupción hoy sostenido desde el mismo Palacio Nacional».

El movimiento encabezó la convocatoria de una multitudinaria marcha el 22 de enero pasado, que concluyó en una concentración en el parque Independencia de la capital dominicana.

Las acciones de Marcha Verde también incluyen la recolección de más de 300.000 firmas contra la supuesta impunidad y corrupción que entregaron en el Palacio Nacional en febrero pasado.

El colectivo fue estructurado semanas después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos revelara en noviembre pasado que Odebrecht admitió el pago de 788 millones de dólares en sobornos en una decena de países de América Latina y África.

Según esas informaciones, la empresa constructora pagó 92 millones de dólares en sobornos en República Dominicana. EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Eleazar Mora lanza su noveno álbum: «Sadel, una Orquesta y una Voz – Vol 2»

¡Qué impresionante proyecto! Eleazar Mora ha logrado crear una...

El Chakal del Sur, cantante que desafió el reggaetón en Colombia

"El Amor y La Felicidad" ha sido un verdadero...

“La Familia” lleva las estafas piramidales a la gran pantalla desde este 13 de junio

"La Familia" promete ser una película que no solo...

Sanar una Nación dona equipos para detección de cáncer de próstata a hospitales

La entrega de equipos de última generación para la...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo