28 C
Santo Domingo
martes , 11 junio , 2024

Recauda fondos para acabar un documental sobre la quimioterapia de su padre

Málaga, (EFE).- El director malagueño Juan Félix Fernández ha abierto una campaña de micromecenazgo para recaudar fondos que le permitan finalizar el largometraje documental «Don Juan, el veneno», en el que muestra el tratamiento de quimioterapia de su padre, aquejado de un cáncer de vejiga.

La campaña se está desarrollando en la plataforma goteo.org y también tendrá eco en las redes sociales Facebook y Twitter, ha informado a Efe el director, Juan Félix Fernández.

Según Fernández, es la primera vez en España que se lanza una campaña de recaudación de fondos de una película documental para mostrar un tratamiento de quimioterapia de forma tan directa.

«Don Juan, el veneno» relata las vivencias de Juan Fernández, padre del director, junto a su familia y a su gato durante las sesiones de quimioterapia después de que le diagnosticaran dicha enfermedad.

El protagonista es un médico nefrólogo cuya jubilación está cercana, que lleva casi cincuenta años fumando y al que, en una reciente operación de cadera, se le ha descubierto que padece cáncer de vejiga.

Su hijo se decidió a rodar al descubrir que su padre, que además era médico, seguía fumando a escondidas incluso después de enterarse de que tenía cáncer, e inicialmente pensó sólo grabar un pequeño vídeo de la quimioterapia para que se le quitaran las ganas de fumar, aunque al ver el material pensó hacer un cortometraje y al editarlo se ha convertido en un largometraje.

La película está contada de forma simple y directa, con la cercanía que le da al director ser el hijo del protagonista, y su novedad es la narrativa y la forma de rodaje, de forma observacional, por lo que «no hay entrevistas ni voz en off, lo que sucede delante de la cámara es real y en ocasiones va acompañado de conversaciones entre padre e hijo», ha explicado Fernández.

Esta iniciativa tiene como objetivo además la difusión de la película y la concienciación sobre los problemas y enfermedades asociadas al tabaquismo, como el cáncer de vejiga.

Después de trabajar como cámara y editor, Juan Félix Fernández, actualmente afincado en Vitoria, comenzó a rodar documentales en 2011, después de trasladarse a Londres, y su cortometraje rodado en Perú «El camino de Chana» fue finalista en 2013 de los prestigiosos premios británicos «One World Media». EFE

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
ElPeriódico.com.do

Familiares de Miguel Ángel Santana Contreras frustrados por falta de avances en investigación

La situación que enfrentan los familiares del empresario asesinado,...

EEUU sanciona a individuos, empresas y buques por apoyar a los hutíes

Washington (EFE).- El gobierno de Estados Unidos sancionó este lunes...

Casi 1 de cada 5 votantes latinos prefieren un tercer candidato presidencial en EE.UU.

Denver (CO), 10 jun (EFE).- Casi uno de cada...

Human Rights Watch elogia condena en España por insultos racistas a Vinicius

Nueva York (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW)...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo