Home Noticias Observatorio Sistema de Justicia Dominicano respalda aumento de presupuesto

Observatorio Sistema de Justicia Dominicano respalda aumento de presupuesto

0

Observatorio Sistema de Justicia Dominicano respalda aumento de presupuesto

Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Observatorio del Sistema de Justicia Dominicano, Cesar Amadeo Peralta, respaldó hoy el reclamo de aumento al presupuesto del Poder Judicial en un 2.66 por ciento en cumplimiento a lo dispuesto por la ley.

El jurista declaró que son necesarios más recursos ya que el poder judicial es la base de la garantía jurídica que todo Estado debe garantizar a todos los miembros que habitan en ella y que con los pocos recursos que está recibiendo el Poder Judicial se ha visto en la «imperiosa necesidad de recortar gastos en áreas vitales e importantes».

De acuerdo con Amadeo Peralta y presidente del Observatorio del Sistema de Justicia Dominicano, debe convocarse una cumbre judicial «para discutir y establecer la realidad económica del presupuesto asignado a la justicia» ya que los «escasos recursos que esta percibiendo no le pueden permitir mejorar las condiciones de vida, un salario adecuado, planes de salud y colectivos, la construcciones de mejores infraestructuras y mejoría de salarios para el personal judicial entre otras prioridades».

Los jueces necesitan ser beneficiados de igual modo con facilidades habitacionales para ellos y sus familias, mejores seguros de vida, la concesión de exoneraciones para importación de vehículos y reforzamiento económico de la cooperativa del Poder Judicial, a fin de que estos puedan accesar a préstamos sin tener que recurrir a la banca privada, según Peralta

«Estamos totalmente de acuerdo con la demanda de los jueces, que aunque no se les permite hablar, vivimos a diario el sentir de los mismos y sabemos que les hacen falta mas recursos al Poder Judicial», remarcó.

Un poder judicial, explicó que dicho poder no posee recursos suficientes para afrontar la construcción y equipamiento, por ejemplo, de un palacio de justicia para la provincia Santo Domingo o San Cristóbal y otras demarcaciones judiciales, «donde los abogados, tienen que parquear sus vehículos lejos y sin ninguna seguridad y caminar en ocasiones 3 o 4 esquinas para poder llegar a una audiencia o una diligencia jurídica en esos tribunales». EFE

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil