Home Noticias Ministerio de Salud cierra varias quesería y vigila a otras ocho

Ministerio de Salud cierra varias quesería y vigila a otras ocho

0

Ministerio de Salud cierra varias quesería y vigila a otras ocho

Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Salud junto al Consejo Nacional para el Fomento y desarrollo de la Industria Lechera (Conaleche) ha visitado más de doce queserías y ha ordenado el cierre temporal de la Quesería Papo, en Hato Mayor, y se ha notificado para fines de registro sanitario las queserías El Duque, en el Seibo; y Calderón e Ismael, en la provincia La Altagracia.

A otras ocho se le indicaron observaciones y áreas de mejora, informó hoy el ministerio.

Al tiempo que aplica la ley mediante el cierre y la notificación de áreas de mejora a establecimientos que operan fuera del marco de las regulaciones establecidas, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digema) ha solicitado el concurso de otras agencias relacionadas al desarrollo del sector lácteo.

En ese orden, Digemaps informó que enfocada en ejercer su rol regulador busca la mejoría de las condiciones de los establecimientos transformadores de la leche, como condición indispensable para elaborar productos lácteos con calidad e inocuidad, sin tampoco descuidar el cumplimiento de la norma de etiquetado.

Entre las instituciones gubernamentales que colaboran con el Ministerio de Salud para lograr los objetivos trazados se cita a la Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Consejo Nacional para el Fomento y desarrollo de la Industria Lechera (Conaleche) y ProConsumidor.

Destaca en una declaración emitida a través de la Dirección de Comunicación Estratégica que el sector lácteo constituye uno de los motores de crecimiento y desarrollo económico en el ámbito rural de la República Dominicana.

«Sin embargo -explica- por la no aplicación de buenas prácticas de manufactura en las distintas etapas de la cadena láctea y la apertura del comercio global en virtud de los tratados comerciales, hace que este subsector sea uno de los más amenazados de nuestro país».

En el caso de las queserías, afirma el Ministerio de Salud, desde hace meses este conjunto de instituciones gubernamentales ha realizado intervenciones que han permitido obtener cambios en una parte de estos establecimientos.

Incluso, a partir de ellas algunas han iniciado la exportación de sus productos hacia países del área.

Sin embargo, pese a esos significativos cambios, las instituciones continúan las acciones planificadas hasta mejorar los aspectos de inocuidad en toda la cadena láctea del país.

Digemaps también informa que para agilizar los cambios dentro del sector se ejecutan varios proyectos en asociación con Conaleche y Digega. EFE

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil