24.8 C
Santo Domingo
jueves , 30 mayo , 2024

Proindustria dice sector aporta un 10.9% del PIB

Santo Domingo.- La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra IzquierdoSanto Domingo.- La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, manifestó que las industrias emplean cerca de 500,000 personas, manifestó que las industrias emplean cerca de 500,000 personas, de los cuales el 7% corresponden a empleos formales, y aportan un 10.9% al producto Interno Bruto.

Al analizar la realidad del sector, a propósito de la reciente celebración del Día Nacional de la Industria, Izquierdo proclamó que en los últimos cuatro años la industria nacional ha registrado un importante y significativo fortalecimiento en materia de productividad y competitividad, constituyéndose en uno de los sectores líderes en lo que respecta a la generación de empleos formales.

«Pero también la industria de manufactura aporta más de 60,000 millones anuales en impuestos directos e indirectos (aporte a la TSS, ISR, ITBIS y Selectivos). En relación a los ingresos tributarios de la DGII la industria es responsable del 32%  del ITBIS recaudado, de acuerdo a las estadísticas», dijo la funcionaria pública.

«En 2012, el crédito al sector manufacturero era de 37,527 millones. Desde entonces, el financiamiento al sector manufactura ha crecido a una tasa promedio anual de 14.24%, cerrando en 2015 en 55,952 millones de pesos, para un crecimiento de 18,425 millones, de acuerdo a cifras del Banco Central», agregó.

Destacó a su vez los grandes volúmenes de ventas que registra el sector en los últimos años, así como el crecimiento de las exportaciones, lo que pone de manifiesto la gran estabilidad que se vive en el país y el gran respaldo del Gobierno.

«Para el cierre del 2015 las ventas totales reportadas a la DGII eran de 614,236 millones. Asimismo, en el año 2015 la industria manufacturera nacional exportó 2,109.5 millones, representando el 52% de las exportaciones nacionales totales y el 78 por ciento de las exportaciones nacionales si se excluyen las minerales», detalló.

Sostuvo que la dinámica de la actividad manufacturera ha persistido en su evolución favorable del último quinquenio, ya que entre 2012 y 2015 la industria manufacturera se expandió a una tasa promedio anual de 5.97 por ciento; en el 2015 creció un 5.5 por ciento, de acuerdo a cifras aportadas por el Banco Central, recordó

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

El Presidente Argentino Javier Milei Opina sobre el estancamiento económico en Europa

EFE- El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado...

SIP rechaza disposición en proyecto de ley de medios en Uruguay

EFE-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha alzado su...

UE considera financiar producción de armas en Ucrania

EFE- En un momento de agitación geopolítica, la Unión...

Pronóstico de la temporada de huracanes 2024: ¿La peor en décadas?

EFE- La temporada de huracanes en el Atlántico se...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo