Home Noticias INACIF y Procuraduría imparten taller para forenses

INACIF y Procuraduría imparten taller para forenses

0

INACIF y Procuraduría imparten taller para forenses

 

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República inició un taller sobre estrategias y sustentación de informes judiciales, dirigido a los peritos de distintas especialidades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), con el objetivo de fortalecer sus habilidades  en la presentación de las evidencias de un crimen o cualquier tipo de delito.

El taller cuenta con los auspicios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Proyecto Fortalecimiento de la Justicia, y entrenará a  todos los analistas y ginecólogas forenses, psicólogos y médicos legistas a nivel nacional.

La inauguración del curso estuvo encabezada por el director del INACIF, Francisco Gerdo, acompañado de Lissette Dumit, representante de la USAID en el país, y Rosa Jiménez, subdirectora del Proyecto Fortalecimiento de la Justicia. El taller se extenderá hasta en el próximo viernes en el hotel Marriot de Santo Domingo, y posteriormente se realizará en la ciudad de Santiago.

Gerdo detalló que es la primera vez que se desarrolla un entrenamiento de esta naturaleza en el país, con el propósito de que los peritos puedan sustentar sus informes ante los tribunales,  y aclarar cualquier duda o inquietud que se presente en las audiencias de diferentes hechos delictivos.

El taller “Perito Testigo: Estrategia de presentación y sustentación de informes periciales en el proceso penal” es conducido por los especialistas colombianos Ana Montes Calderón y Fernando Jiménez.

Dentro de los temas que abordarán figuran, gestión de la evidencia física y rol del perito en la investigación y en el juicio, abarcando en este aspecto, diferentes tipos de pruebas y los métodos para establecer su autenticidad, y cómo se desarrolla el trabajo forense en busca de la verdad de un crimen.

Asimismo, los principios que rigen y orientan todo el procedimiento penal de tendencia acusatoria en República Dominicana, además de proporcionar las técnicas para entender la estructura del proceso penal y la razón de la prueba pericial.

También, las técnicas para conocer cómo se lleva a conocimiento del juez, en forma planificada, el informe pericial mediante el método oral, y la preparación del perito para un posible contrainterrogatorio en las audiencias.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil