Home Noticias Movimiento “Unidad Nacional Agropecuaria con Danilo” pide a la Embajada EEUU levantar...

Movimiento “Unidad Nacional Agropecuaria con Danilo” pide a la Embajada EEUU levantar veda por Mosca del Mediterránero

0

Movimiento “Unidad Nacional Agropecuaria con Danilo” pide a la Embajada EEUU levantar veda por Mosca del Mediterránero 
Santo Domingo, R.D.- El Movimiento “Unidad Nacional Agropecuaria con Danilo (UNAD)” aseguró que la República Dominicana ha cumplido con el protocolo del manejo y erradicación de la Mosca del Mediterránero y que ha dado los pasos de rigor para que los Estados Unidos quite la veda de productos agropecuarios criollos hacia el mercado norteamericano.

Los profesionales de la agropecuaria y productores hicieron la petición a través de una comunicación dirigida al embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James (Wally) Brewster, para que sirva de portavoz ante las autoridades del Departamento de Agricultura de su nación.

En el documento plantearon que los requisitos fitosanitarios establecidos por el Servicio Americano de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de Estados Unidos de Norteamérica para una veda temporal, han desaparecido, por lo que a su entender, es tiempo de que se ponga coto a una medida que impide agilizar el mercado entre dos importantes socios comerciales.

El ingeniero Geovanny Arias, quien sirvió de vocero, explicó “este brote no se ha propagado hasta el momento hacia otros litorales de la República Dominicana, por cuanto,  han desaparecido las causas que motivaron la imposición de la veda”.

En ese sentido, lamentó que a pesar de haber desaparecido las causas aún permanezca una prohibición que fue hecha de manera temporal y la cual consideraron debe llegar a feliz término.

El UNAD recordó que el Servicio Americano de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal  tomó una medida temporal y que solo afectaba una limitada cantidad de productos que pueden ser hospederos de la plaga cuarentenaria, conocida como la Mosca del Mediterráneo (Cerattitis Capitata), de la cual se identificó un brote focalizado en un radio de 22 kilómetros en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil