30.1 C
Santo Domingo
sábado , 1 junio , 2024

Director del Indrhi califica de drástica situación de las presas por falta de lluvias

Santo Domingo.- El director del Indrhi calificó hoy de «dramática» la situación de las presas por la falta de lluvias, debido a la sequía que afecta el país.

A intervenir en una reunión del Observatorio Nacional del Agua, compuesto por varias entidades gubernamentales y  planteó la necesidad de adoptar medidas que permitan una mejor racionalización de la poca cantidad de agua almacenada en los embalses.

El funcionario afirmó que las únicas presas que operan de manera normal son las de Hatillo, en Cotui; y Rincón, en La Vega, debido a a las lluvias que se registraron en el pasado febrero.

Las demás presas se encuentran en «rojo» por lo que el Indrhi decidió operarlas por «tandeo», es decir, cinco días de agua y diez días cerradas.

Fernández apuntó que la situación es difícil ya que el manejo del agua incluye también los acueductos y la generación de electricidad.

En ese sentido, el Observatorio Nacional del Agua decidió racionalizar más el uso del agua de las presas ante la agudización de la «extrema» sequía que mantiene las presas operando en rojo.

Asimismo, pidió al Ministerio de Agricultura, al Banco Agrícola y al Instituto Agrario Dominicano (IAD), orientar a los productores sobre la programación de siembras y el otorgamiento de préstamos, debido a la poca garantía de agua para regar los cultivos agrícolas. A la vez, explicó que tanto la siembra como los financiamientos deben estar sujetos a la disponibilidad de agua almacenada en los embalses.

En la reunión del Observatorio Nacional del Agua participaron, entre otros, el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), Alberto Holguín; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos; y el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo.

Asimismo, representantes de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), entidades que integran el Observatorio del Agua.

Ceballos dijo que el fenómeno El Niño sigue gravitando seriamente en las condiciones climatológicas de la República Dominicana, con poca incidencia de precipitaciones.

Mientras que el predictor de la Onamet, Luis Felipe Jerez, informó que para los próximos domingo, lunes y martes se espera la ocurrencia de lluvias con valores que estarían entre los 5 y 50 milímetros, pero que estarán concentradas mayormente hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Deja un comentario

Compartir en:

spot_img

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Inicia la temporada ciclónica 2024 con alertas vigentes

Vaguada Generará Aguaceros Esta Tarde, Recomiendan Precaución Santo Domingo. Hoy,...

Aniversario de la abdicación de Juan Carlos I y su ‘exilio’ en Abu Dabi

Juan Carlos I cumple diez años fuera de España...

Fenerbahçe confirma negociaciones para fichaje de José Mourinho como entrenador

El club turco busca contar con el renombrado técnico...

Detienen a depredador del bosque en Parque Nacional Nalga de Maco

Detenido ciudadano dominicano y jornaleros haitianos por tala ilegal...

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo