Home Entretenimiento Un Tranvía llamado deseo debuta con éxito en Bellas Artes; sigue el...

Un Tranvía llamado deseo debuta con éxito en Bellas Artes; sigue el fin de semana

0

La producción de Fidel López que tiene como directora a María Castillo sigue este fin de semana con las actuaciones de un elenco estelar

SD. Con la puesta en escena de la obra teatral “Un tranvía llamado deseo“, del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, el público dominicano disfrutó de una pieza de calidad que brilló por sus actuaciones, su dirección, su escenografía, iluminación y su musicalización, entre otros elementos.

No en vano esta pieza es considerada una de las obras cumbres del teatro estadounidense. Creada en 1947 por la genialidad de Williams ha sido merecedora de importantes premios como el Pulitzer y los Tony; su trama nos adentra en el choque de dos culturas. Esta galardonada pieza, presentada el fin de semana en el Palacio de Bellas Artes, tiene todos los elementos para envolver en su tormentosa trama a la audiencia, que a su salida de la sala solo tuvo elogios para ella. Colmada de frases y situaciones memorables, “Un tranvía llamado deseo“ logra su propósito pues no deja a nadie indiferente ya que sacude y mantiene en vilo a la audiencia desde que comienza hasta que termina.

La pieza, que se desarrolló en dos actos, inició con la llegada de Blanche Dubois, personaje magníficamente interpretado por la actriz Karina Noble, a la casa de su hermana Stella, un rol que con mucha dignidad asumió la joven María del Mar. De inmediato le da detalles de su vida, se sorprende por la vivienda humilde que habita su hermana junto a su rudo y violento esposo Stanley Kowlsky, rol que con mucha convicción asumió Félix Germán,   la recrimina por haberla dejado sola y le revela que perdieron la residencia familiar.

Blanche y Stella son dos personajes bien distintos. La primera es culta, mitómana, alcohólica, atormenta por la situación calamitosa y de pobreza en que vive, luego de haber estado en la opulencia, desequilibrada emocional, dueña de un oscuro pasado y muy ligera, en cambio Stella es más sosegada, sumisa y cegada por el amor a su violento esposo, acepta sin chistar los constantes maltratos físicos y verbales de los que es objeto. Estos personajes fueron bien representados por las actrices. Karina mostró toda su experiencia en este rol y llevó a la audiencia a vivir en carne propia su tormentosa vida y sus desventuras amorosas. Sus frases y sus salidas para evitar situaciones embarazosas hacen las delicias del público, lo conmueve y en muchas ocasiones provocó risa con la inclusión de frases cómicas y de un uso muy actual. En tanto que María del Mar, a pesar de su juventud, ofreció un magnífico personaje y se mostró convincente con su actuación de la joven que se preocupa por el bienestar de su hermana mayor, lo que incrementa sus discusiones y constantes enfrentamiento con su esposo.

Félix Germán destacó por su papel de un hombre rudo y ordinario- como le decía Blanche- acostumbrado a que los demás bailaran al son que él tocara. El reparto en sentido general integrado por Lidia Ariza (Eunice), Ernesto Báez (Mitch), Diógenes Medina (Steve), Andy Iturbides (Chico) , Héctor Then (Pablo), Omar Ramírez (Doctor) y Flor de Bethania Abreu (vendedora de flores) se entregaron a sus papeles y entregaron actuaciones muy buenas.

También hay que destacar el trabajo de la directora María Castillo, la escenografía del productor Fidel López, que recreó un apartamento humilde de Nueva Orleans adornado con elementos propios de la época en que está ambientada la obra, el vestuario muy a tono con su ambientación y la música que incluyó diversos géneros entre ellos el jazz. Es preciso destacar la labor de la iluminación, los maravillosos efectos especiales.

La obra, que ha sido llevada al cine por el reconocido director Elia Kazán y exhibida en diversos escenarios del mundo, tiene escenas desgarradoras y que erizan la piel, como el acto final, en el que Blanche dice una frase contundente de lo que ha sido su existencia.

“Un tranvía llamado deseo“ es un clásico teatral que los amantes del teatro no se pueden perder. Su texto es maravilloso y envolvente. No tiene ningún tipo de desperdicios, pues todo está en su justo lugar. La obra continúa este y el fin de semana próximo. Las boletas están a la venta en Uepa Ticket y en el Palacio de Bellas Artes. El precio por persona es de RD$600.00

 

 

 

 

 

Anexo fotos

 

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil