Home Entretenimiento Embajada de EE.UU. anuncia Jazz sin fronteras del 2 al 4 de...

Embajada de EE.UU. anuncia Jazz sin fronteras del 2 al 4 de abril próximo

0

Santo Domingo.- En honor al Mes de la Apreciación del Jazz, la embajada de los Estados Unidos anunció que los días 2, 3 y 4 de abril próximos presentará en República Dominicana el tour «Jazz sin fronteras» con Paul Austerlitz y su Ensamble Dominicano.

Las composiciones de Paul Austerlitz y su Ensamble Dominicano se caracterizan por los ritmos musicales y culturales compartidos entre los Estados Unidos mezclando jazz, merengue, ritmos folclóricos y música basada en la religión popular.

Paul Austerlitz y su Ensamble Dominicano se presentará de manera gratuita el miércoles 2 de abril en Las Terrazas del Mesón en Santo Domingo a las 8:00 de la noche.

Asimismo, la banda presentará un concierto abierto al público el jueves 3 de abril en el Politécnico Loyola de San Cristóbal a las 6 de la tarde y el viernes 4 de abril estará en el Auditorio del Centro Cultural Mauricio Báez, en Santo Domingo a las 7 de la noche.

La banda participará en una clase magistral en el Conservatorio Nacional de Música y sostendrá encuentros con estudiantes de música locales en el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal y el Centro Cultural Mauricio Báez en Villa Juana.

Paul Austerlitz es músico, compositor, etnomusicólogo, saxofonista y clarinetista, y ha realizado extensas investigaciones sobre la música tradicional en República Dominicana y Haití.

En esta ocasión se presenta en compañía de su conocido quinteto de músicos dominicanos, José Duluc en percusión y voz, Julio Figueroa en percusión y voz, Wellington Valenzuela en batería, Héctor Santana en contrabajo, y Gustavo Rodríguez en piano.

 a dominar los clarinetes bajos y contrabajos. También toca clarinete soprano y saxofón tenor. Como compositor, Austerlitz tiene sus antecedentes en el jazz y la etnomusicología, incorporando géneros musicales de los que investiga. Ha sido muy exitoso en la mezcla de música latina y caribeña de la República Dominicana y en otros lugares con formas libres de jazz.

Austerlitz ha trabajado con músicos como el Doc Chatham, Julius Hemphill, Dave Murray, Don Byron, Roswell Rudd, Jimmy Knepper, Ed Blackwell, Gunter Hampel, el poeta Michael Harper, el grupo vudú -jazz haitiano Fula, y el grupo de jazz africano de KwakuKwaakyeObeng.

Austerlitz estudió música con Bill Dixon, Milford Graves, DaveLiebman y Frank Wess y recibió el doctorado en etnomusicología en la Universidad de Wesleyan en 1993.

Actualmente, Paul Austerlitz y su banda presentan conciertos en New York, Finlandia, Noruega República Dominicana y Haití

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil