Home Cine Productores confían en que los incentivos fiscales al cine alcancen el 30...

Productores confían en que los incentivos fiscales al cine alcancen el 30 %

0

Madrid.- La federación de productores audiovisuales españoles, Fapae, confía en que los incentivos fiscales previstos en el nuevo modelo de financiación de cine lleguen al 30 %, frente al 18 % actual, tal y como está previsto en un borrador que espera la autorización definitiva del ministerio de Hacienda.

Ese borrador, que cuenta con el visto bueno provisional del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), también prevé que el mismo porcentaje de bonificación se extienda a los inversores privados, que actualmente sólo reciben un nada atractivo 5 %, según dijo  el presidente de Fapae, Joxe Portela.

El tercer aspecto clave de la reforma fiscal consistiría en crear un tipo de sociedades de inversión cinematográficas, inspiradas en el modelo francés, que funcionarían como fondos de inversión que podrían acceder a esas desgravaciones, al margen de los beneficios que pueda obtener el fondo en sí.

«Está todo en el borrador y se está negociando con Hacienda. Parece que están viendo cuándo y cómo se pone en marcha, y por las declaraciones del ministro Montoro -que hace unos días anticipó que serán ‘los mejores incentivos de la Historia de España’- es que algo va a haber», señaló Portela.

En la comisión mixta creada hace casi un año para consensuar el nuevo modelo de financiación del cine entre la administración y el sector, también se ha alcanzado un principio de acuerdo en relación con las ayudas a la amortización, que actualmente se pagan dos años después del estreno, en función de los resultados de taquilla.

«Eso está creando un problema presupuestario», dijo el presidente de los productores, como ha quedado de manifiesto este año, en que el ICAA se ha encontrado con que no tenía dinero para pagar las ayudas pendientes. El sector sigue a la espera de que el Gobierno cumpla su compromiso de pago.

Con la nueva propuesta, las subvenciones a la amortización se concederían en el mismo ejercicio, «probablemente mediante un acuerdo con el ICO», con una serie de condiciones que, de no ser cumplidas, implicarían la obligación de devolver el dinero.

Al mismo tiempo, la concesión no dependería tanto de la taquilla, como ahora, sino de una valoración por puntos en función de otros criterios objetivos, como el idioma, la nacionalidad del director, el gasto en actores o en promoción.

«Serían criterios bien definidos, que no queden al juicio del administrador de turno», dijo Portela.

En todo caso, el Gobierno apuesta por que la nueva financiación del cine pivote más sobre incentivos fiscales, que permitan la entrada del sector privado, que sobre subvenciones.

Así lo demuestra el proyecto de presupuestos de 2014, en la que las partidas del ICAA sufren un nuevo recorte del 8,8 % hasta los 50,8 millones -frente a los 700 millones con que cuenta, por ejemplo, la cinematografía francesa.

Para la Fapae, «ayudas e incentivos son vasos comunicantes», y no se pueden cambiar unas por otros. «Sin ningún tipo de ayudas, el cine europeo no existiría», recordó el presidente de la federación.

En su opinión, con presupuestos como el previsto para el año que viene, toda la reforma acordada, en cuanto a las subvenciones, se puede convertir en papel mojado. «Te puede pasar que para marzo o abril ya no tengas dinero, con lo cual no habríamos avanzado nada», apuntó.

Para avanzar en la negociación, las partes estaban a la espera de que Bruselas anunciara las nuevas pautas que deberán regir las ayudas y que la Comisión Europea concretó el pasado jueves.

Tanto el ICAA como la Fapae han hecho una valoración positiva de las mismas y no ven que acarreen nuevos inconvenientes. Fapae confía en que la comisión mixta sea convocada de nuevo antes de que acabe noviembre y en ella se rubrique el acuerdo definitivo sobre incentivos y ayudas a la amortización.

 

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Descubre más desde Elperiodico.com.do

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil