28.1 C
Santo Domingo
lunes , 5 junio , 2023

Guatemala entra al último mes de campaña en medio de dudas por candidatos excluidos

Ciudad de Guatemala,  Guatemala entró este jueves al último mes de campaña electoral rumbo a sus elecciones generales del 25 de junio, en medio de dudas por la exclusión de candidatos. La última suspensión fue la del empresario Carlos Pineda, quien lideraba las encuestas presidenciales. Fue excluido por la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo del organismo judicial guatemalteco.

Pineda accionó este jueves un segundo recurso legal para intentar revocar la suspensión de su candidatura. Durante el proceso electoral, las cortes de Guatemala también excluyeron de la contienda a la líder indígena de izquierda Thelma Cabrera y el empresario Roberto Arzú. Este jueves, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala tiene previsto enviar a imprimir las papeletas de las próximas elecciones con los 22 binomios presidenciales que están habilitados para competir.

“Estos recursos son en favor del sistema democrático, para que se garantice la participación del candidato Pineda”, explicó a una radio local el abogado Erick Castillo, defensor del empresario. El pasado 21 de mayo, la Unión Europea (UE) emitió un comunicado donde externó su “preocupación” por las suspensiones de candidaturas electorales de aspirantes presidenciales en Guatemala e instó a las autoridades del país a no “obstruir” su registro.

DEFICIENCIAS DEL PROCESO
A 30 días de las elecciones, centros de monitoreo y analistas han advertido que las autoridades electorales aún no han contratado a un jefe de informática, quien debe ser el responsable legal de la transmisión de los datos el día de la votación. Además, durante el proceso fueron admitidos al menos una docena de candidatos que en el pasado han sido juzgados por diversos delitos, que van desde lavado de dinero hasta homicidio.

Cinco diputados que han sido sancionados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos por actos de corrupción también fueron aceptados para que busquen su reelección en el Congreso guatemalteco. Este miércoles, la consultora costarricense Cid Gallup colocó a la exprimera dama Sandra Torres (23%) y al diplomático Edmond Mulet (21%) como los dos candidatos con la mayor intención de voto, tras la salida de Carlos Pineda.

Las elecciones generales de Guatemala se llevarán a cabo el próximo 25 de junio para definir a su nuevo presidente, vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 340 alcaldes municipales para el periodo 2024-2028.

Deja un comentario

Compartir en:

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

El profesor Fernando Lebrón Torres lanza precandidatura a la Alcaldía de Los Alcarrizos

 Los Alcarrizos. - El aspirante alcalde de Los Alcarrizos...

Presentarán documental Caamaño. Militar a Guerrillero en el parque Independencia

El 91 aniversario del nacimiento de Francisco Alberto Caamaño...

Artistas más votados de Presidente Studios abrirán conciertos de Arcángel

La plataforma que busca descubrir a las próximas estrellas...

MSP mantiene estricta  vigilancia en  situación de COVID-19, pero advierte ya  es enfermedad endémica 

Exhorta  seguir vacunándose y continuar medidas de higiene  Salcedo Prov.Hnas.Mirabal-. El...
A %d blogueros les gusta esto: