29 C
Santo Domingo
domingo , 4 junio , 2023

Sostenibilidad e inversión con impacto social, el principal reto que enfrentan las compañías

Santo Domingo,  . El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Por ello, es importante adaptar la realidad a un universo en el que los beneficios empresariales tendrán que unirse a beneficios para el conjunto de la sociedad.

La sostenibilidad, y también la inversión con impacto social, ya no son una elección, sino una obligación, y es el principal reto al que se enfrentan las compañías. Así se desprende de un informe elaborado por LLYC.

Este marco cambiante exige de las empresas una correcta interpretación de las acciones de las diferentes administraciones gubernamentales (anticipación), una adaptación a esta nueva realidad, así como una estrategia de “diplomacia con impacto”, con la que poner en valor ante gobiernos y parlamentos las buenas prácticas de las empresas en sostenibilidad y en impacto social.

Riesgos que impactan la sostenibilidad

De hecho, la mayor parte de los riesgos de reputación que impactan en la sostenibilidad de los negocios tienen su origen en conductas corporativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que defraudan la confianza de las personas en sus diferentes grupos de interés:

Emergencias ambientales: El cambio climático trae consigo consecuencias negativas, en forma de sucesos contra la seguridad y salud de las personas, que exigen planes de contingencia exhaustivos, también de comunicación; y por los cuales, las empresas menos comprometidas frente a este desafío resultan más afectadas en su reputación.

Activismo sociopolítico: Las marcas se ven sometidas, cada vez más, a la presión social de pronunciarse de algún modo respecto de muy diferentes causas cívicas; y son juzgadas hasta el riesgo de “cancelación” en función de su respuesta pública.

Problemas de cumplimiento: A medida que crecen las exigencias de carácter ético y normativo en el comportamiento de los altos directivos de las compañías, aumentan en igual medida los riesgos reputacionales producidos por el quebranto de esos estándares.

Para mitigar, evitar e incluso revertir estos riesgos, se hace imprescindible anticipar eventos críticos, preparar escenarios futuros, automatizar respuestas y participar en la conversación en tiempo real con suficiente capacidad de influencia.

De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.

Deja un comentario

Compartir en:

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

El profesor Fernando Lebrón Torres lanza precandidatura a la Alcaldía de Los Alcarrizos

 Los Alcarrizos. - El aspirante alcalde de Los Alcarrizos...

Presentarán documental Caamaño. Militar a Guerrillero en el parque Independencia

El 91 aniversario del nacimiento de Francisco Alberto Caamaño...

Artistas más votados de Presidente Studios abrirán conciertos de Arcángel

La plataforma que busca descubrir a las próximas estrellas...

MSP mantiene estricta  vigilancia en  situación de COVID-19, pero advierte ya  es enfermedad endémica 

Exhorta  seguir vacunándose y continuar medidas de higiene  Salcedo Prov.Hnas.Mirabal-. El...
A %d blogueros les gusta esto: