30.8 C
Santo Domingo
jueves , 8 junio , 2023

La expresidenta Áñez agradece su inclusión en el Grupo Libertad y Democracia

La Paz, – La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez agradeció este viernes su inclusión en el Grupo Libertad y Democracia, recientemente creado y que reúne a líderes conservadores de Latinoamérica y España.

A través de sus redes oficiales que son manejadas por su familia debido a su reclusión en una cárcel de La Paz, la exmandataria boliviana señaló que recibió la noticia de su inclusión en el grupo. «Agradezco y tomo esto con mucha humildad, pero sobre todo con mucho compromiso, como lo he hecho siempre, defendiendo la libertad y la democracia», agregó.

Añez está encarcelada desde marzo de 2021 y el año pasado fue sentenciada a 10 años de prisión, acusada por la forma en que se situó en la línea de sucesión después de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia y de otros altos funcionarios de su Gobierno en medio de la crisis social y política que hubo en 2019 en Bolivia.

El Gobierno de Luis Arce y su partido consideran que la llegada de Áñez a la Presidencia fue producto de un golpe de Estado contra el entonces mandatario Evo Morales, por lo que varios procesos penales en su contra siguen el canal de la justicia ordinaria y no el de un juicio de responsabilidades.

No obstante, la oposición sostiene que la crisis de 2019 y la renuncia de Morales fueron consecuencia de un fraude a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.
El Grupo Libertad y Democracia ha indicado que su objetivo inmediato es «iniciar el despliegue territorial para incorporar a la nueva organización diversos líderes iberoamericanos del ámbito político, académico, empresarial, institutos, fundaciones y de la sociedad civil».

El paraguayo Mario Abdo Benítez y el ecuatoriano Guillermo Lasso son los únicos integrantes en ejercicio del grupo, que se fundó oficialmente el pasado 17 de marzo en Santiago. También lo integran el chileno Sebastián Piñera; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana; el boliviano Jorge Quiroga; el argentino Mauricio Macri y los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar.

La creación del foro coincide con el hecho inédito de que por primera vez en la historia, las cinco principales economías latinoamericanas están gobernadas por la izquierda, articulada por su parte en el Grupo de Puebla, establecido en 2019.

Deja un comentario

Compartir en:

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

Medio Ambiente afirma sembró 100,000 plantas de mangles en el país en 2022

Santo Domingo, El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos...

Prisión preventiva para director de Junta Municipal acusado de abuso sexual

Santo Domingo,  El Ministerio Público informó este jueves que...

Depositantes recibieron casi 39,000 millones de pesos por intereses en 2022

Santo Domingo,  La Asociación de Bancos Múltiples de la...

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

Miami,  Los vuelos espaciales largos y los viajes frecuentes...
A %d blogueros les gusta esto: