29 C
Santo Domingo
domingo , 4 junio , 2023

Zelenski: Oficina de la CPI permitirá mejor investigación crímenes de guerra

Madrid, .- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este jueves que el acuerdo firmado por su país para la apertura en suelo ucraniano de una oficina de representación de la Corte Penal Internacional (CPI) permitirá una mejor investigación de los crímenes de guerra cometidos por Rusia.

“Hoy tenemos un resultado en el que hemos estado trabajando durante algún tiempo. Se firmó un acuerdo sobre la apertura de una oficina de representación de la Corte Penal Internacional en Ucrania”, ha afirmado Zelenski en su habitual discurso nocturno.

Según el líder ucraniano, esta iniciativa “permitirá que la justicia internacional sea aún más activa en la investigación de los crímenes del ejército ruso” en suelo ucraniano.

Por ello, el presidente de Ucrania ha expresado su agradecimiento a “todo el equipo de la Corte Penal Internacional, la Oficina del Fiscal General, nuestros socios, todos los que ayudan en el trabajo de la justicia internacional, la investigación de los crímenes rusos contra Ucrania y los ucranianos”.

El pasado día 17, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma

Este jueves se anunció también que la Comisión Europea (CE) y Polonia organizarán una conferencia con el propósito de ayudar en la localización de los 16.200 niños ucranianos deportados por Rusia a su territorio durante la guerra de agresión de ese país contra su vecino.

“En asociación con los ucranianos, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y yo hemos impulsado una iniciativa para repatriar a los niños ucranianos secuestrados por Rusia”, anunció la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, al término de la primera jornada de la cumbre de líderes de la Unión Europea en Bruselas.

Según dijo, hay 16.200 niños que han sido deportados mientras que solo 300 han regresado hasta ahora.

“Estas acciones criminales justifican completamente las órdenes de detención emitidas por la Corte Penal Internacional”, aseveró, en referencia a las que pesan sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, y María Lvova-Belova, comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, por haber deportado a menores ucranianos a Rusia.

Deja un comentario

Compartir en:

La mas leída

Mas noticias
Relacionadas

El profesor Fernando Lebrón Torres lanza precandidatura a la Alcaldía de Los Alcarrizos

 Los Alcarrizos. - El aspirante alcalde de Los Alcarrizos...

Presentarán documental Caamaño. Militar a Guerrillero en el parque Independencia

El 91 aniversario del nacimiento de Francisco Alberto Caamaño...

Artistas más votados de Presidente Studios abrirán conciertos de Arcángel

La plataforma que busca descubrir a las próximas estrellas...

MSP mantiene estricta  vigilancia en  situación de COVID-19, pero advierte ya  es enfermedad endémica 

Exhorta  seguir vacunándose y continuar medidas de higiene  Salcedo Prov.Hnas.Mirabal-. El...
A %d blogueros les gusta esto: