El proyecto, a un coste de 50,000 euros, tendrá ocho módulos a desarrollarse en plataforma virtual que permitirán a unas 500 mujeres y 250 hombres asumir los papeles de liderazgo que establece la propia legislación dominicana, según un comunicado de la JCE.
Los módulos, siete dirigidos a mujeres y el octavo a hombres, abarcan contenidos formativos sobre el estudio del Estado dominicano, incluyendo su sistema político electoral y contencioso, régimen electoral y de partidos, sociedad civil, derechos humanos, política de género, régimen municipal, formulación de presupuesto, rendición de cuentas y transparencia, entre otros.
La plantilla docente estará integrada por académicos de alto prestigio nacional e internacional en sus respectivas áreas de competencias, agregó la información.
Este proyecto fue concebido gracias a la colaboración de las distintas organizaciones que integran a las Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la Asociación Dominicana de Regidores, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y la Comisión de Género de la Junta Central Electoral y el Ministerio de la Mujer.EFE